Al término del primer cuatrimestre de actividad, las estadísticas del Stud Book Argentino tienen al frente a los ganadores de los rankings de 2023
Finalizado el primer cuatrimestre de actividad en los hipódromos argentinos, los líderes en los rubros principales de las estadísticas son los mismos que terminaron adelante al cabo de 2023.
El padrillo Il Campione (Scat Daddy) (foto), el Haras El Paraíso entre los criadores, Orpen (Lure) como abuelo materno y la caballeriza JCV ocupan el primer lugar al 30 de abril al tope de los rankings que realiza el Stud Book Argentino, aunque al término de mayo puede haber algunas modificaciones, tras lo ocurrido el primer día del mes con el mitín del Gran Premio República Argentina (G1) y con lo que aguarda en la serie del Gran Premio 25 de Mayo (G1) y que además incluirá los grandes premios de Potrancas (G1) y Gran Criterium (G1).
Si bien es muy temprano, Il Campione parece encaminarse hacia su tercera consagración al hilo, pues ya le sacó más de 70 millones de pesos a Fortify (Distorted Humor), de la mano de una cosecha generosa en materia de triunfos y de discos clásicos.
Son 209.447.074 pesos los que ya recaudó el puntero, contra 133.207.040 de su escolta, mientras también bastante lejos Treasure Beach (Galileo) marcha tercero con $ 100.479.238 en ganancias. Full Mast (Mizzen Mast) y Manipulator (Unbridled) completan un quinteto inicial sin ejemplares nacionales.
El Haras El Paraíso también sueña con una nueva estadística, aunque Firmamento está firme y sueña con recuperar el dominio en la división. Ahora el tanteador está $ 297.027.183 a $ 247.911.655, lo que anticipa una lucha más firme respecto de la que se dio en 2023 entre ambas cabañas. Alejado, La Pasión redondea un excelente año hasta el momento y está tercero delante de Vacación y Abolengo, los 5 nombres de siempre.
En el rubro abuelos maternos Orpen disfrutó durante abril de algunos triunfos valiosos y estiro una buena diferencia al frente, llegando a los $ 159.908.974 en premios, mientras Catcher In the Rye (Danehill) marcha segundo con $ 121.424.320, apenas por delante de Sebi Halo (Southern Halo), Intérprete (Farnesio) y Southern Halo (Halo).
Con 34 victorias en el primer cuatrimestre, el JCV se afirmó al tope en la estadística de caballerizas, sacándole más de 20 millones de pesos a Firmamento, que también marcha a ritmo firme. Tinta Roja está tercero, Las Monjitas cuarto y Gran Muñeca quinto.
El ejemplar que más dinero acumuló en ganancias hasta el 30 de abril fue Full Keid (Full Mast), principalmente, gracias a su triunfo en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1), por delante de Jazz Seiver (Super Saver), el héroe del Gran Premio de Honor (G1) y de Treasure Island (Treasure Beach), que se impuso en el Otoño (G2). Ballado's Beach (Treasure Beach) y Nanabush (Il Campione) también recaudaron lo suficiente para ser parte del top 5.
Entre las yeguas madre, la que más dinero recaudó fue Keila (Pollard's Vision), a través de Full Keid, con Jazz Catch (Catcher In the Rye) en segundo, gracias a Jazz Seiver. Entre las 10 primeras cabe resaltar a Rose of Grace (Bahiaro), con 3 crías que corrieron en 2024 y todas ganadoras: Ambar Rose (Angiolo), Amor del Bueno (Angiolo) y Amor y Rosas (Angiolo).
Francisco Leandro entre los jockeys y Carlos D. Etchechoury -representado por Juan Manuel, su hijo- están al tope de sus respectivas estadísticas generales, también siguiendo los pasos de lo que se dio la última temporada.
コメント