top of page
Foto del escritorTurf Diario

Il Campione, el padrillo que más yeguas sirvió en 2023

El líder de la estadística fue presentado a 161 yeguas según el reporte publicado por el Stud Book Argentino; El Paraíso, el haras donde más reproductoras se cubrieron

Por Diego H. Mitagstein

Del reporte de servicios 2023 que realiza el Stud Book Argentino se desprende que un total de 559 padrillos cubrieron 9799 yeguas durante aquella temporada en el país, con Il Campione (Scat Daddy) y el Haras El Paraíso como el caballo y la cabaña con más trabajo.

Interesante resulta el análisis de las cifras en lo general y también en lo puntual referido a los reproductores y a las cabañas, entendiendo que, por ejemplo, el 75,64 por ciento (7445) de los saltos se produjeron en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, con Córdoba en el segundo lugar habiendo anotado el 7,15 % de los servicios (704).

La Pampa (6,02 % , 593), Entre Ríos (5,44 %, 535) y Santa Fe (3,05 %,300) son las otras localidades con cantidad elevada, mientras que Río Negro, San Luis, Corrientes, Catamarca, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, San Juan y Chubut tuvieron saltos que entre todos no superan el 3 por ciento del total.

En comparación con años anteriores, durante 2022, 594 padrillos cubrieron 10.487 vientres; en 2021, habían sido 653 los caballos que trabajaron con 10.752 yeguas; y en 2020.

Como se dijo, Il Campione fue el padrillo al que más yeguas se le presentaron, con 161, la misma situación que se había dado en 2022, cuando fueron 174. En el segundo puesto de este particular ranking aparecen empatados Cosmic Trigger (Lizard Island) y El Musical (Il Campione) (foto), con 135, por delante de Mutasaabeq (Into Mischief,133).

No es un dato menor que 2 de los caballos en la cima de la estadístic tengan su base en el Haras El Paraíso, Il Campione y su hijo El Musical, amplio líder entre las cabañas y rubro en el que nos embarcaremos unas líneas más adelante.

El Musical fue el padrillo de primer año que más trabajo tuvo, pero bien cerquita quedó el brasileño Ivar (Agnes Gold), que tuvo su estreno desde el Haras Carampangue y al que se le presentaron 132 vientres, la misma cantidad que a Uncle Chuck (Uncle Mo), que murió poco después de concluída la temporada, a su regreso a los Estados Unidos.

Daddy Long Legs (Scat Daddy, 127), Satono Flag (Deep Impact, 125), Fortify (Distorted Humor, 123), Treasure Beach (Galileo, 118), Hi Happy (Pure Prize, 116), Señor Candy (Candy Ride, 116), Angiolo (Grand Reward, 115), Governeur Morris (Constitution, 113), Pneumatic (Uncle Mo, 113), Remote (Dansili, 113),  y Maxfield (Street Sense, 110) son los otros padrillos que más yeguas cubrieron.

Si de criadores se habla, El Paraíso dio 794 servicios en 2023, poco menos del 10 por ciento del total, repartidos entre los reproductores Incurable Optimist (Cure the Blues, 1), Angiolo, Le Blues (Roman Ruler, 101), Strategos (Zensational, 109), Springdom (Sebi Halo, 51), Il Campione, Master of Hounds (Kingmambo, 21), El Musical y Mootasadir (Dansili).

Segundo en la lista aparece Vacación con 640 saltos, con Abolengo (547), La Pasión (537), Carampangue (355), Los Lirios (233), Don Florentino (218) -líder entre los establecimientos radicados fuera de la Provincia de Buenos Aires-, Firmamento (216), La Leyenda (209) y Chenaut (193) completan los 10 primeros haras con más trabajo de 2023 en la padrillera.

En total, fueron 324 los haras en que se dio al menos un servicio durante 2023, observándose un aumento grande respecto a los 297 que declararon saltos en 2022.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page