El hijo de Tapit que adquirió Endrigo Gennoni para su Haras El Wing en 2023, reprisará tras 2 años y medio de ausencia el miércoles próximo en San Isidro; fue ganador de G3 en Canadá y placé de G1 en los Estados Unidos
Por Diego H. Mitagstein
Endrigo Gennoni se toma el tema con buen humor; el momento de las caras largas, la bronca y la decepción ya pasó y ahora, como él mismo se encarga de decir, hay que dar vuelta la página, seguir adelante y tratar de encontrar el desquite.
Hace apenas 1 año le daba a Turf Diario la noticia sobre la adquisición del talentoso y linajudo Tapit It to Win para transformarse en el primer padrillo propio de su Haras El Wing, en una aventura compartida junto a gente amiga, la de la caballeriza As de Picas.
Sin embargo, el hijo de Tapit resultó infértil, dejando trunco el proyecto. Pero ahora el zaino vuelve a ser noticia, pues aparece anotado para correr el miércoles de la próxima semana en la cuarta carrera del Hipódromo de San isidro, para veteranos vencedores múltiples y sobre 1200 metros de arena.
"Lamentablemente, vuelve a correr", confirma el criador, para luego sumar: "Y digo lamentablemente, ya que la ilusión estaba en disfrutarlo como padrillo, pero solo preñó a la yegua de andar que le dimos en su momento. Le hicimos tratamientos, todo lo que tuvimos a nuestro alcance, y al final decidimos devolverlo a la competencia. Está sano, anda bien, y tenemos la expectativa de que rinda en buena forma. Hace 2 años y pico que no corre, y deberá sacarse la reprise de encima, por eso le buscamos una carrera a medida, y le dimos 4 kilos menos. Con que sea algo parecido a lo que mostró en los Estados Unidos, vamos a estar contentos".
Preparado por Mark Casse, y como reservado del Live Oak Stud, el nieto de Medaglia D'Oro cumplió una destacada campaña en los Estados Unidos, venciendo en 5 ocasiones sobre 21 actuaciones, destacándose los éxitos que logró en el Nyrabets Sprint Stakes (L) de Tampa Bay Downs y en el Seagram Cup Stakes (G3) de Woodbine, en Canadá.
Además, fue segundo en el H. Allen Jerkens Stakes (G1) y en el Jacques Cartier Stakes (G3), y tercero en el Pat Day Mile Stakes (G2), mostrando condiciones de caballo rendidor.
Con el aprendiz Lucas González confirmado para conducirlo, Tap It to Win fue confiado a Pablo Sahagián, que aporta sobre la actualidad del tordillo: "Anda muy bien, está sano y lo vamos a reprisar. Lo preparé para esta carrera y después veremos para adelante. Tiene muchas condiciones. Me costó un poquito al principio el vareo, porque es distinto a lo que estaba acostumbrado a hacer en los Estados Unidos, pero después se amoldó; tiene calidad. Está muy lindo, tiene una buena pasada de 1200 metros en 1m14s y creo que va a andar bien, pero hace 2 años y medio que no corre. Se invirtió plata en el caballo y ahora intentaremos que recuperen algo. En mi trayectoria no tuve casos parecidos, y lo correremos hasta los 10 años", cuenta el preparador, sonriendo en el final y con expectativas a futuro.
Endrigo aporta un dato llamativo: "Antes de comprar a Tapit It to Win habíamos hecho una oferta por Enforceable, otro Tapit que cuidaba Casse, pero no la aceptaron. El caballo terminó en Perú y también infértil... Hice una oferta por uno infértil y terminé comprando otro infértil. Me parece que no tengo que comprar padrillos, no es lo mismo", se lo toma con humor el criador.
Con los colores del Stud Jet Set, Enforceable ganó en Monterrico el Clásico Independencia (G2) y fue segundo en La Copa (G2) y en el Aniversario de la Fundación del Jockey Club del Perú. Si Tap It to Win consigue algo parecido aquí, Endrigo Gennoni al menos podrá haber disfrutado de su caballo, por más que no haya sido bajo el formato original pensado...
Comentários