top of page
Foto del escritorTurf Diario

Invicto, Earth God va por el Juvenile y por la consagración como el campeón

Ganador del Chevalier (G2) y del Gran Criterium (G1), el hijo de Cosmic Trigger quiere ser el mejor 2 años macho de 2024

Las Carreras de las Estrellas vivirán desde este viernes una nueva versión, otra vez con el Hipódromo de San Isidro como sede, como aquella vez en 1991 cuando todo comenzó. La brillante idea de ese grupo de criadores encabezado por Hernán Ceriani Cernadas, Juan Carlos Bagó, Raúl Lottero, Luis Villamil, Alejandro Menditeguy e Ignacio Correas es hoy ya uno de los grandes eventos de la temporada argentina, siendo quizás el último gran cambio para nuestro turf.

El formato será el mismo que en 2023, con 2 días de carreras, aunque hubo en el interín un fuerte aumento en sus previos, la incorporación de 2 nuevas pruebas sobre arena y la baja del Gran Premio Estrellas Distaff (G1) de sus 2000 metros originales hasta los 1800.

Hoy se disputarán todos los clásicos para 2 años, encabezados por el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1-1600 m, césped), donde aparece anotada una de las grandes figuras que promete tener la serie organizada por la Fundación Equina Argentina: Earth God.

El hijo de Comsic Trigger se mantiene invicto en 3 salidas, dejando lejos a sus rivales en cada una de esas ocasiones y afrontando el aumento de la distancia con ímpetu. Tras un tempranero y perfecto debut, el alazán sumó con mucha comodidad el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2), para consolidarse luego imponiéndose también con luz en el Gran Premio Gran Criterium (G1).

Ese día nada le resultó fácil, viniendo algo comprometido en el desarrollo y tardando para encontrar el hueco por el que atropellar en la recta. Claro, cuando apareció, el pupilo de Nicolás Martín Ferro y al que volverá a montar Francisco Leandro salió disparado para dominar y terminar derrotando por 2 cuerpos a Academus (Portal del Alto), con el que se volverá a enfrentar.

Este último promete intensificar su presión sobre el candidato, teniendo en cuenta que aquella era apenas su segunda gestión y la primera en el plano mejor rentado, capitalizando la experiencia en pos de un rendimiento superior.

En el Gran Criterium Footing Hit (Hit It  Bomb) también tuvo su segunda salida y, tras marcar el camino con optimismo, fue tercero a otros 2 1/2 cuerpos. Su presencia aquí genera lindas expectativas sobre que pueda volver a tener una actuación destacada.

Por la línea del Clásico Manuel Anasagasti (L) acceden al Juvenile Colifato Novo (Lenovo) y Mr. Versace (Fortify), 1-2 en esa prueba separados por 1 cuerpo y en cancha húmeda. Los dos demostraron cualidades interesantes para la grama, aunque subirán desde los 1400 a la milla, todo un tema ante rivales tan potentes.

Acento Final (Treasure Beach) y Ruso Real (In the Dark) fueron cuarto y quinto, respectivamente, en el mencionado Gran Premio Gran Criterium, y para ellos la cuesta será más empinada, pues quedaron a una distancia prudencial de los 3 primeros y que ahora deberán descontar, bajo las mismas condiciones.

Fue debut perfecto y llamativo para El Paradigma (Il Campione), aunque sobre 1200 metros. La aventura es grande habiendo pasado apenas 26 días desde esa muestra, pero Pablo Sahagián tiene fe en que el crédito del Stud Mayflower la asuma de la mejor forma.

Finalmente, quedan Blue Dollar (Orpen) y Grezzo (Hi Happy), que vienen de conseguir el ascenso de forma llamativa, sobre todo este último, en una prueba dura y que se corrió sobre la misma milla que tendrá por delante ahora.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page