El veterano hijo de Easing Along correrá este sábado en Santa Anita Park el Joe Hernandez Stakes (G2), sobre 1300 metros en el césped
¿Tendrá el turf argentino un último triunfo de grado en los Estados Unidos en 2024 este fin de semana? La esperanza de que así sea recae en el veterano campeón Irideo, que el sábado en Santa Anita Park correrá el Joe Hernandez Stakes (G2), sobre 1300 metros y en el césped down the hill.
Con el respaldo de la dupla chilena integrada por el entrenador Marcelo Polanco y el jockey Héctor Berríos, hijo de Easing Along que ahora compite para William Deburgh arrancará desde la posición 4, tendrá 8 rivales y aparece cotizado como 8/1 en el morning-line, en el sexto término.
A los 8 años, el zaino criado por el Haras Pozo de Luna atraviesa un buen momento, pues a fines de octubre se quedó con un allowance optional claiming y el 16 del mes último fue tercero en otra prueba similar, en Santa Anita Park y Del Mar, respectivamente.
Irideo siempre se sintió cómodo bajando de la colina en el bellísimo hipódromo de Arcadia pues, bajo las mismas circunstancias que enfrentará ahora, supo ganar el Clocker's Corner Stakes (L), en enero.
Su larga campaña en el norte habla también de una conquista en el Wickerr Stakes (L) y de varios arrimes destacados, como sus segundos en el Del Mar Mile Stakes (G2), en el American Stakes (G2) y en el Shoemaker Mile Stakes (G1), o el haber finalizado cuarto en el Thunder Road Stakes (G3) y en el Del Mar Mile Stakes (G2).
Vencedor en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1) de 2020 en el Hipódromo de San Isidro, Irideo tratará de aprovechar su atropellada, esperando un desarrollo movido y que, tranquilamente, puede darse.
En la previa, el máximo candidato a quedarse con el triunfo es el inglés Motorious (Muhaarar), que cuenta con el aval de ese brillante segundo lugar que alcanzó en el Breeders' Cup Turf Sprint (G1), hace casi 2 meses, sin olvidar sus éxitos en las dos últimas ediciones del Green Flash Handicap (G3) y en el San Simeon Stakes (G3). Suena durísimo de vencer el pupilo de Phil D'Amato al que montará el italiano Antonio Fresu.
Desde el 1, y confiado a Juan J. Hernández, partirá Air Force Red (Air Force Blue), de enorme rodaje y ya vencedor en esta competencia, pero en su versión de 2023. Titular de una condicional a fines de agosto, retomando confianza, pegó en el palo en el California Crown Eddie D S. presented by FanDuel (G2), llegando segundo, lo que lo transforma en otro candidato fuerte ahora.
Como tercero en discordia se cuenta a Central Dispatch, del Hronis Racing, preparado por John Sadler y con Flavien Prat en sus riendas, y que viene de dos conquistas en allowances que entusiasmaron para que hiciera su debut gradual en el Joe Hernandez.
D'Amato tendrá otras dos cartas bravas con el irlandés Unconquerable Keen (Clodovil) y con el irlandés Sorrento Sky (Prince of Lir), que vienen de terminar 1-2 en el Stormy Liberal Stakes (L) de Del Mar, en ese orden.
Code Duello (Honor Code), Sumter (War Front) y Gaslight Dancer (City of Light) terminan de darle forma al grupo de participantes.
¿Podrá Irideo cerrar con un lujo una temporada brillante para los ejemplares argentinos en los Estados Unidos? La aventura para el veterano no parece demasiado sencilla, pero teniendo en cuenta su forma de correr y que le gusta sorprender, valdrá la pena esperar su actuación con expectativas.
Comments