top of page
Foto del escritorTurf Diario

Irideo va por una victoria grande en el Del Mar Mile Stakes de Del Mar

El campeón argentino, reservado del Haras Pozo de Luna, tendrá 9 bravísimos rivales este sábado

DEL MAR, California (Especial para Turf Diario).- El sábado en Del Mar se correrá una nueva edición del Pacific Classic (G1), la carrera más importante del mitín, y la mayoría de las miradas estarán depositadas allí. Pero, para la hípica sudamericana, habrá un motivo de atención fuerte en el Del Mar Mile Stakes (G2), prueba que se correrá sobre una milla en la arena y que tiene entre sus 10 confirmados al campeón argentino Irideo.

Con 300.000 dólares en premios, medirá a los mejores exponentes de la división en esta parte de los Estados Unidos, ya con la mira en lo que será dentro de poco más de dos meses el Breeders' Cup Mile (G1), en Santa Anita Park, como parte del fantástico festival hípico.

Reservado del Haras Pozo de Luna, del empresario mexicano José Cerrillo, el zaino atendido por Marcelo Polanco será conducido por primera vez por el jockey brasileño Tiago Pereira, en una verdadera cruzada continental. 

Para Irideo lo fundamental será borrar rápido de plano su última actuación, cuando quedó apenas sexto en el Wickerr Stakes (L), prueba que había ganado la temporada anterior, y que cortó una seguidilla de labores importantísimas y que lo habían visto llegar segundo en el American Stakes (G3) y en el Shoemaker Mile Stakes (G1).

En ambos casos, el hijo de Easing Along y la crack Infiltrada (Footstepsinthesand) cayó ante Exaulted (Twirling Candy), con el que ahora se volverá a cruzar. Uno de los máximos candidatos a quedarse con el triunfo, este pupilo de Peter Eutorn lleva un total de 4 victorias seguidas consecutivas, dándole un vuelvo absoluto a su campaña cuando desembarcó definitivamente en el terreno vegetal.

Si bien había bajado un tanto la guardia en el American Stakes y en el Shoemaker Mile Stakes, Du Jour (Temple City) se reencontró con su mejor forma en el Wickerr Stakes, consiguiendo una victoria que lo reubicó en la categoría, esa que ya lo había tenido como protagonista central, tanto en su victoria del American Turf Stakes (G2) o con sus segundos en el Frank E. Kilroe Mile Stakes (G1) o en el Thunder Road Stakes (G3).

El Del Mar Mile tiene una elevada dificultad, pues a los mencionados se suma Count Again (Awesome Again), dueño de una enorme campaña y que viene de llegar cuarto en el Eddie Read Stakes (G2), y que supo ganar el Frank E. Kilroe Mile y el Shoemaker Mile Stakes, además de imponerse en una etapa previa en el Singspiel Stakes (G3), en el Seabiscuit Handicap (G2) y en el Thunder Road Stakes.

El irlandés I'm a Gambler (No Nay Never) corrió dos veces en el norte y en las dos dejó buena imagen, pero ahora sube de nivel con la ilusión de dar definitivamente el golpe; a su compatriota Balnikhov (Adaay) ya se lo vió llegar segundo en el Eddie Read y ganar el Bryan Station Stakes (G3), el San Francisco Mile Stakes (G3) y el Oceanside Stakes (L)...

Sumter (War Front), el múltiple ganador clásico Visitant (Ghostzapper), War At Sea (War Front) y el francés Twist (Pivotal) terminan de darle forma al grupo de participantes.

El Del Mar Mile Stakes tuvo su primera versión en 1987 y a lo largo de su historia lo han ganado caballos muy corredores como Alphabet Soup (Cozzene), Congaree (Arazi) y El Corredor (Mr. Greeley), entre otros. Nunca se dio ninguna victoria sudamericana. ¿Será Irideo el encargado de cortar la sequía y de anotarse ese primer triunfo? 

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page