Carrerón el Clásico Engrillado, de esta tarde en los 2000 metros de San Isidro, preparatorio para la gran carrera continental
El sueño de ganar el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) es grande para los propietarios argentinos. Un poco por los 350.000 dólares en premios que entrega -una verdadera fortuna para un país pobre como el nuestro...- y otro tanto por las dificultades que històricamente ha tenido para nuestra hípica alcanzar la victoria.
En 2023, la carrera continental será en el Hipódromo de San Isidro, y de allí que los mejores caballos de la actualidad aquí tengan la ilusión grande de conseguir un lugar, ya que, como se sabe, la entrada es por invitación, más allá de la posibilidad de acceder por la vía de los extra clasificados, para lo que hay que abonar US$ 25.000.
Camino al Latino, la estupenda reunión que se desarrollará esta tarde en el escenario del Jockey Club incluirá el Clásico Engrillado (2000 m, césped), pautado bajo las circunstancias que habrá que enfrentar en octubre próximo y preparatorio para el trascendental cruce, y reuniendo un lote de participantes formidables, casi perfecto.
Pase final del triplete jerárquico que arrancarán el Vilmar Sanguinetti y el La Missión (G2), tendrá 7 participantes, entre los que se cuentan el campeón Irwin (Seek Again) y los ganadores de G1 Satu (Catcher In the Rye), Love the Races (Hurricane Cat) y Star Galán (Galán de Cine), con lo que pensar en un espectáculo de altísimo vuelo es casi una verdad de Perogrullo.
Caballo del Año en 2021, temporada en la que ganó los grandes premios Polla de Potrillos (G1) y Nacional (G1), entre otras grandes carreras, Irwin acaba de abrir de la mejor forma un nuevo capítulo de su trayectoria, cumpliendo una labor formidable en el Clásico 9 de Julio (G2) para hacer pesar su enorme clase, siendo presentado por primera vez por Pablo Sahagián. El popular "Turco" va más arriba ahora con el zaino, y no hay dudas de que los 2 kilómetros le sentarán todavía mejor que la milla.
Capaz de correr adelante o cerquita, Irwin se topa con Satu, ganador en tiempor récord para la milla de grama local del Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1) en diciembre y que hará su tercera salida con los colores del Stud Las Monjitas y estirándose por primera vez hasta los 2000 metros. Fue cuarto reprisando en una cancha imposible, cediendo su invicto, y luego quedó con la sangre en el ojo la tarde del Gran Premio Estrellas Mile (G1), escoltando a Love the Races (Hurricane Cat) siendo molestado cuando armaba su atropellada por Lawson (Le Blues), dejando la sensación de que sin ese tropiezo, la historia podría haber sido distinta. La incógnita es cómo se moverá, ya que se hizo famoso moviéndose al frente, pero Carlos D. Etchechoury viene trabajando en poder controlar su ímpetu para que cierre con fuerza en estos tiros.
El mencionado Love the Races tocó el cielo con las manos en el Mile, pero luego bajo llamativa e inesperadamente la guardia en el 9 de Julio, cruzando la meta sexto a 9 1/4 cuerpos de Irwin. No hay dudas de que puede recuperarse sin mayor aviso, aunque, como en el caso de Satu, irá por primera vez a los 2000 metros.
Héroe en el Gran Criterium (G1) de 2022, venciendo al mismísimo Natan (Señor Candy), Star Galán superó una difícil lesión y busca reencontrar aquella forma. Es cierto que le está costando, pero su calidad puede sacarlo adelante.
Pablo Falero confía ciegamente en El Cid Campeador (Il Campione), que salió de escena tras el Martínez de Hoz (G1)... Y si el uruguayo lo dice... Logical Song (Brz-Drosselmeyer) y Dawson (Suggestive Boy) completan el lote metidos en baile bravo, con la expectativa de sorprender.
Comments