Serán por total 8 los ejemplares de se país que el sábado próximo tomarán parte en la carrera más importante del mitín en Meydan
El turf japonés vive una actualidad soñada, luciéndose en cada rincón del planeta turf, cosechando los frutos después de décadas de impresionantes inversiones en genética y de haber salido al mundo a competir, pagando el derecho de piso en un comienzo y alcanzando ahora resultados notables.
Tras haber sobresalido otra vez en el mitín de la Saudi Cup (G1), ahora las expectativas se trasladan a lo que puedan hacer sus muchos representantes el sábado próximo en Meydan, cuando llegue una nueva edición del festival de la Dubai World Cup (G1-2000 m, arena, US$ 12.000.000 de bolsa), una de las carreras máscaras e importantes del mundo, en pos del "doblete", para repetir todo lo bueno que les sucedió hace 12 meses.
En lo que será un verdadero récord, 8 caballos japoneses estarán entre los 15 participantes de la World Cup, allí donde Sudamérica tendrá también una esperanza con Super Corinto (Super Saver), nacido en la Argentina, de propietarios peruanos y con equipo chileno.
Clara mayoría serán los créditos del país del sol naciente, que tienen en Panthalassa (Lord Kanaloa) y Vela Azul (Eishin Flash) (foto) a sus dos máximos exponentes, dentro de un grupo que completan Café Pharoah (American Pharoah), Crown Pride (Reach the Crown), Geoglyph (Drefong), Jun Light Bolt (King Kamehameha), T O Keynes (Sinister Minister) y Ushba Tesoro (Orfevre).
Con Yutaka Yoshida en sus riendas, y al cuidado de Yoshito Yahagi, Panthalassa no necesita presentación. Fresco ganador de la mencionada Saudi Cup, vuelve al hipódromo donde hace 12 meses levantaba el trofeo del Dubai Turf (G1), sobre 1800 metros y en el césped, empatando con Lord North (Dubawi).
Si bien la distancia es un tema para el zaino, sobre todo en una pista profunda, le sobra experiencia en ese ámbito, Sin ir más lejos, a fines de octubre cayó por 1 cuerpo ante el campeón Equinox (Kitasan Black) en el Tenno Sho (G1). Además, en 2 kilómetros, ganó el Fukushima Kinen (G3) y el October Stakes (L).
Para Vela Azul el desafía pasará por cambiar el césped que lo vio consagrarse en la Japan Cup (G1) de Tokyo ante el G1 Shahryar (Deep Impact) por la arena en la que no era tan competitivo en el inicio de su campaña. De hecho, cuando llegó al suelo vegetal le cambió la vida. El dato para el caballo que será conducido por Cristian Demuro es que viene de fracasar en el Arima Kinen (G1).
Café Pharoah -que será conducido por el brasileño Joao Moreira-, Geoglyph, Crown Pride y Jun Light Bolt son otros sobrevivientes de la Saudi Cup, en la que llegaron tercero, cuarto, quinto y séptimo, respectivamente, y ahora buscarán una mejor ubicación en una prueba que, en los papeles, luce más complicada, no sólo por lo numerosa.
En el caso de Crown Pride es otro del batallón que vuelve a Meydan, donde en 2022 se impuso en el UAE Derby (G2). Corrió mal después el Kentucky Derby (G1) y antes de correr en Arabia Saudita había sido 3 veces segundo en casa.
Ushba Tesoro y T O Keynes, que llevará la guía de Oisin Murphy, vienen de llegar primero y segundo separados por medio cuerpo en el Kawazaki Kinen, en Kawasaki, con este último como dueño de los mejores antecedentes, ya que supo vencer en el Champions Cup (G1) hace 2 temporadas.
Japón apuesta grande en todas las carreras del mitín de la Dubai World Cup, pero en ninguna tan fuerte como en la más importante.
Comments