top of page
Foto del escritorTurf Diario

Juan C. Noriega, el ídolo del público que busca llevarse por cuarta vez el Carlos Pellegrini

Tras sus conquistas con Expressive Halo, Soy Carambolo e Il Mercato, el jockey cordobés montará Crazy Talent, uno de los máximos aspirantes a la victoria y único vencedor de El Kodigo esta temporada

Por Diego H. Mitagstein

De los 20 jockeys que el sábado próximo serán parte en el Hipódromo de San Isidro de una nueva versión del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), solo cuatro ya tuvieron el placer de ganarlo: Juan Carlos Noriega, Martín Valle, Eduardo Ortega Pavón y Juan Cruz Villagra.

Entre ellos, Chupino es el profesional en actividad en nuestro país que más veces levantó la preciada copa: en 2011 con Expressive Halo (Halo Sunshine), en 2013 con Soy Carambolo (Val Royal) y en 2018 con Il Mercato (Not for Sale). Valle lo hizo en 2 ocasiones, al igual que Eduardo Ortega Pavón, mientras que Juan C. Villagra abrazó la gloria en una oportunidad.

El cordobés es un ídolo indiscutido de la afición, tomando la posta que dejó Jorge Valdivieso en el corazón del burrero, con su carisma, simpatía y cualidades profesionales; en rigor, no hay nadie que no lo quiera a Noriega, que en las riendas del regular Crazy Talent (Equal Talent) sueña con llegar al póquer de éxitos en la prueba más importante de Sudamérica.

El jockey está tan metido en el objetivo, que fue al sorteo de partidores, este martes, porque no quería perderse detalle, volviendo a casa con lindas sensaciones: "Tuvimos bastante suerte. Queríamos el 9, el 8, el 7 y el 1, y tuvimos la suerte de que nos quedó nuestra primera opción. Después hay que ligar en el desarrollo; largar bien y ubicarlo donde se sienta cómodo", cuenta en una primera reflexión ante el cronista, con su locuacidad y amabilidad habitual.

Se le pregunta qué siente ante la posibilidad de correr otra vez en Carlos Pellegrini, y confiesa: "Uno trabaja todo el año para esto y está esperando a ver qué caballo te toca correr; ¡mis amigos me preguntan 5 meses antes qué voy a tener! Esta vez será con Crazy Talent, que es muy rendidor, corre siempre bien, y, por fortuna, llega de una manera espectacular en el entrenamiento. Siempre corre bien, respeto mucho a El Kodigo y otros buenos que estarán anotados, pero el nuestro este año ganó los dos torneos de Palermo... Corrimos el Dardo Rocha en La Plata medio con lo justo, porque iba a estar en la Copa de Oro pero tuvo unos problemitas de salud y se atrasó, y lo hizo espectacular. Creo que está en su mejor nivel y esperamos que haga una gran carrera".

Crazy Talent, del Stud Aladino, viene teniendo un 2024 notable, y antes de escoltar a Treasure Island (Treasure Beach) en la prueba del Bosque, ganó el Comparación (G2) en el césped porteño y arrimó en carreras tan fuertes como los grandes premios República Argentina (G1) y San Martín (G1).

"Por sus características no es un caballo que venga demasiado lejos. Siempre lo corrimos muy tranquilo, pero un día Miguel Suárez, su entrenador, me dijo: 'Juan, vamos a traerlo más cerca', y fue la vez que le ganamos a El Kodigo en el Comparación", explica sobre las condiciones de su caballo.

Cuando llega la hora de reflexionar sobre los éxitos pasados en la prueba, Noriega arranca con el repaso: "Mi primer Pellegrini me lo dio Expressive Halo, con Carlos Meza Brunel, con el que trabajé cuando era peón, cuando era capataz y hasta tener la suerte de ese triunfo ya cuando se hizo entrenador, fue inolvidable.

"Soy Carambolo me dio todo, era mi caballo, al que corrí siempre. También con él gané 2 torneos de los de Palermo y muchas carreras buenas. Y lo entrenaba Roberto, casi como mi padre. Y el de 2018 con Il Mercato y Juan Carlos Maldotti fue una alegría inmensa. Se me dio que siempre me acompañó mi familia, y poder ganar con amigos y con gente con la que estuve siempre a la par, es una doble felicidad".

No será diferente la historia ahora, pues volverá a montar un caballo de alguien especial en su campaña: "Ahora me toca correrle a Miguel, con quien trabajamos tanto tiempo juntos con Pelle, cuando era su capataz. Ahora está a cargo del Stud Aladino y es un placer".

Sobre el final, dice, "Si viene el cuarto Pellegrini, mejor, pero si no lo importante será que Crazy Talent haga una gran carrera porque se lo merece", generoso en el concepto, sacándose de plano y privilegiando al caballo, al fin y al cabo, a ellos les debe mucho de lo mejor que le pasó en la vida. Y no es de quienes lo pasan por alto...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page