Los dos primeros dieron triplete juntos, mientras que el brasileño también se lucio por triplicado; para el Haras El Paraíso, una tarde con 3 victorias y un plus
LA PLATA.- Fue una tarde de ganadores múltiples la del martes en el Bosque, aún con apenas 10 competencias como menú. Ocurre que el jockey Juan C. Villagra y Humberto Benesperi se unieron en 3 triunfos, la misma cifra de discos que consiguió Francisco Leandro y también a la que llegó el Haras El Paraíso como criador, con el detalle de que se llevó el Clásico About Today y el Especial Niguá, además de haber disfrutado de la conquista de Law of Nature, que nació en sus campos, y uno de los 3 hijos de Le Blues (Roman Ruler) que cruzaron adelante.
Lo de Benesperi y Villagra fue para el aplauso, pues arrancaron su jornada positiva en el mencionado Especial Niguá con Ambar Rose (Angiolo), luego se volvieron a unir para festejar el disco de Law of Nature y, por último, volvieron a la foto con Lear Blue (Le Blues) en la última competencia, los dos primeros representando a la caballeriza JCV y la restante con los colores del Stud Zingales Racing.
Lo de Francisco Leandro tampoco es algo que sorprenda absolutamente a nadie, buscando volver a ganar las 3 estadísticas y, quizás, hasta de superar su propio récord de carreras ganadas en un año, pues al ritmo que trae parece no ser una utopía.
El brasileño volvió a dar triplete en el sur, ahora guiando con su acostumbrada efectividad a Belleza Secreta (Mr. Magic), a Vin Gris (Most Improved) y a Lágrimas y Sonrisas (Le Blues) en el Clásico About Today, afirmándose al tope del ránking local y llevando su número de éxitos en 2024 a 44 sobre 150 veces en que salió a la pista, con 29,3 de eficiencia...
Por su parte, El Paraíso se lució con Ambar Rose, Lágrimas y Sonrisas y Lear Blue, con Law of Nature, como se dijo, criándose en sus campos para Triple Alliance SA. Los 3 últimos son hijos del generosísimo Le Blues.
En materia de apuestas, la baja cantidaad de competencias hizo que la recaudación fuera de sólo 83.539.805 pesos, con un promedio por carrera de $ 8.353.980. Si se tiene en cuenta que gran parte de los premios sureños se obtienen en base al 9 por ciento de las jugadas, no cuesta demasiado imaginarse lo difícil que será mantener recompensas acordes a los tiempos que corren en el sur, donde el temita del fondo de reparación no encuentra solución, llegando en cuentagotas y sólo para solucionar algún que otro inconveniente. El futuro es incierto, muy incierto.
Yorumlar