Tras la victoria con Ever Daddy en 2024, el preparador quiere volver a ganar el Ramírez, ahora con El Kodigo (foto); Brienne Trigger y Santiago Canalla, sus otras dos cartas en el mitín de Reyes
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Montevideo, Uruguay) / Foto: Orana Magnani
MONTEVIDEO, Uruguay (De un enviado especial).- Las misiones internacionales se están haciendo costumbre para el entrenador Juan Saldivia, que está de nuevo en esta ciudad para intentar volver a ganar el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), la carrera más fuerte del mitín de Reyes en el Hipódromo Nacional de Maroñas, el primero de gran escala de cada temporada a nivel mundial.
Hace 12 mees, Melchor, Gaspar y Baltasar le regalaban a él y a todo su equipo esa épica conquista con el ya retirado hijo de Daddy Long Legs, y ahora apunta a disfrutar las mismas sensaciones con otro caballo de cualidades excelentes como El Kodigo (Equal Stripes), el mejor fondista mayor de la Argentina y que vuelve a la arena, la cancha donde mejor rinde, a solo 3 semanas de su estupenda labor en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), cuando sobre el césped de San Isidro escoltó desde nada a Intense for Me (Fortify).
Esta vez subió la apuesta Juan, que también cruzó el charco con Brienne Trigger (Cosmic Trigger), la heroína en el todavía cercano Gran Premio Copa de Plata (G1), y con el muy rendidor Santiago Canalla (Cosmic Trigger), la yegua compitiendo en el Gran Premio Ciudad de Montevideo (G1) y el zaino animando la milla del Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G3).
"Ever Daddy explotó acá en el Ramírez, después de ganarle a El Kodigo en el Nacional. Pasó el tiempo y ahora nos toca participar con El Kodigo, al que noto mucho más maduro que en la temporada anterior, creo que estará a la altura de las circunstancias. Es más arenero que pastero, pero en el Pellegrini hizo una carrera notable y le ganaron corriendo. Por supuesto, lo noté en óptimas condiciones para venir a correr a Maroñas con tan poco tiempo de diferencia, teniendo en cuenta el stress del viaje. Es un caballo fuerte, sano y me parece que estaremos a la altura de las circunstancias", explica Juan sobre el crack del Stud Juan Antonio.
A la hora de las comparaciones, no las evitó: "Ever Daddy era un caballo superlativo y creo que lo empezó a demostrar justamente acá. Era para ir a correr afuera, a Dubai, pero como no quedó sano no pudimos, y por eso hoy está de padrillo. Este Ramírez lo veo mucho más competitivo que al de 2024, con caballos de referencia, 4 ó 5 que se destacan, no solo por los argentinos; no creo que El Kodigo sea tan favorito ahora como si lo era Ever Daddy el año pasado".
Sobre cómo fue la preparación desde el Pellegrini y con tan poco tiempo de por medio, explica: "Al caballo lo tuvimos muy suave después de la carrera de San Isidro. Si bien no necesita demasiado, tiene que entrenar; si lo dejás 2 ó 3 días medio parado te muestra la necesidad de sacarlo a la cancha. Mi idea era caminarlo los primeros 2 días en Uruguay, pero al segundo lo tuvimos que galopar porque lo pedía. En la semana de la anotación del Ramírez le hicimos análisis, lo trabajamos el domingo previo a subir al avión y en los 1000 metros de segunda vuelta que recorrió Gustavo Calvente lo encontró muy bien".
Sobre Brienne Trigger y su participación en el Ciudad de Montevideo, el preparador contó: "Hizo las cosas muy bien en la Copa de Plata y hasta me sorprendió un poco. Estaba corriendo bárbaro en Palermo y lo hizo de la misma manera en San Isidro; se terminaba la temporada y era el último gran clásico para yeguas y allí fuimos por el trofeo".
En tanto, cuando tuvo que hacer referencia a Santiago Canalla, comentó: "Viene haciendo las cosas bien, pero en el Joaquín V. González entró segundo de Unico Happy, un caballo ganador de G1 y que también correrá acá. Llega con más tiempo de descanso respecto de Brienne Trigger y El Kodigo. Lo floreamos la milla y sigue vareando suave".
"Estudiamos las carreras, pero el fin de semana me juntaré con Gustavo Calvente para analizar las tres carreras. Da la sensación de que las 3 carreras en que participaremos se van a hacer movidas, pero sabemos que nuestros caballos están preparados para adaptarse a cualquier tipo de desarrollo", explicito sobre el final el preparador, que sueña con que el 6 de enero termina todavía mejor que hace un año. Y vaya si tiene caballos para soñarlo...
Comments