Se apostó por 66.297.535 pesos, con un promedio de $ 4.735.538; el hijo de Galicado festejó a los seis años su cuarto triunfo
Así como el sábado sobró calidad en la jornada que ofreció el Hipódromo de San Isidro, este miércoles todo se compensó con una fecha casi sin valor desde lo técnico y que tampoco tuvo una buena respuesta en el nivel de apuestas, registrándose una de las peores recaudaciones del año, pues pasaron por ventanilla 66.297.535 pesos, con un promedio por carrera de $ 4.735.538.
Está comprado que los mejores espectáculos generan números más importantes, aunque con premios bajos como los que se pagaron ayer, la balanza se acomoda por más que los boletos no hayan sido demasiado. Se entiende que armar programas de clase A no es posible todos los días, pero desde que el índice empezó a bajar la clase de las condicionales y la bien nacida pero mal empleada categoría alternativa entró en auge, ya directamente los dos hipódromos principales del país optaron por el formato actual.
Buscando y buscando para intentar encontrar nombres destacados, se llega a la décima prueba, el Premio Rousing, que sobre 1600 metros midió caballos desde los 6 años con 3 o más triunfos a cuestas.Repitiendo su labor anteriorArpad llegó a su cuarto festejo en sólo 9 salidas con comodidad al superar por 2 cuerpos a Magician Ray (Russian Ray), uno de los outsiders.
Aprovechando al máximo el descargo del aprendiz Santiago Conti, el hijo de Galicado y Extra Magic (Catcher In the Rye) que crió My Flower SA. es preparado por Oscart, padre del jockey, y que es recordado por su triunfo en el Nacional (G1) con Fanatic Boy (Mat Boy) o por haber sido el jockey de Exalsa (Exalté) cuando se llevó la Polla de Potrancas (G1) en la década del '80 o ganando con Chullo (Equalize), el crack del Stud San Pablo.
Otro éxito que puede destacarse fue el de Qué Vida Sexy, para el doblete del padrillo Qué Vida Buena y del Haras Don Florentino al conseguir su segundo disco a los 4 años en el Premio Curioso Master, de categoría opcional y disputado sobre 1100 metros. El tordillo, con el aprendiz Francisco Lavigna up, se impuso por 1 cuerpo sobre Smock Triunfal (Viejo Smocking) en 1m5s39/100, tiempo que mucho no dice.
Si se habla de dobletes, en la lista de los que lo consiguieron este miércoles están también los jockeys Cristian Velázquez (foto), Brian Enrique, Gonzalo Borda y Francisco Lavigna, los entrenadores Marcelo Sueldo y Rosario Lemos, el padrillo Treasure Beach (Galileo) y el Haras Abolengo.
Comments