Julio Méndez aprovechó su oportunidad y llevó a Water City a un nuevo clásico en Maroñas
- Turf Diario
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El jockey tomó la conducción a último momento y resolvió con gran lectura un desarrollo complejo, guiando a la hija de Cityscape a la victoria en el Clásico Rufino T. Domínguez (L)

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).-Ya al borde de cumplir los 8 años, la yegua argentina Water City sigue dándole alegrías a sus allegados. Como lo hizo durante su primera campaña en su país de nacimiento, ahora la hija de Cityscape desparrama su talento de este lado del Río.
Ya había dado la nota en Maroñas cuando a mediados de enero se quedó con el Clásico José Serratto (L), y este domingo volvió a ser noticia, ahora imponiéndose en el Clásico Rufino T. Domínguez (L-1200 m, césped), encabezando el 1-2 albiceleste, pues superó por el pescuezo a su compatriota Eureka Springs (Il Campione), en un final que tuvo a sus 5 primeras clasificadas llegando separadas por apenas 3/4 de cuerpo.
Criada por el Haras Firmamento, y del Stud Don Leoncio, Water City corrió a la expectativa mientras Eureka Springs marcaba el camino presionada por Gata de Oro (The Leopard). Ya en la recta, la zaina encaró hacia el lado interno y cuando Julio César Méndez, su jockey, la exigió, respondió de la mejor forma, limando diferencias poco a poco y dominando en la cuadra final.
Como se dijo, fue de pescuezo la ventaja sobre la valiente Eurela Springs, con Cuanto Te Quiero (Posse) en tercero a media cabeza, mismo margen que hubo respecto de la brasileña Watchkentucky (Kentuckian); a medio largo, en tanto, la también norteña Abusada (E do Sul) fue quinta, todo tras 1m11s24/100, tras parciales de 22s84/100 y 47s26/100.
Preparada por Aldo L. Hernández, Water City devolvió un dividendo de $ 4,20, un buen número para el público, que confió mayoritariamente en la también argentina Coni Rye (Marconi), que llegó novena y anteúltima.
"Se hizo una carrera muy linda, con un desarrollo bastante complicado. Me habían pedido tratar de correrla libre, pero tuve que tomar la decisión contraria en la mitad de la recta porque no tenía lugar, encontré el hueco justo por los 200 metros y pudimos sacar el resultado adelante. Ligué la monta por el golpe que se dio Bruno Cheleri, el jockey de la yegua, en Las Piedras, y vi sus últimas carreras, ya que me la ofrecieron ayer, y no pude montarla; en estos casos tratás de hacer lo que te piden, pero esta vez no pude hacerlo por circunstancias. Para mi colega quiero una pronta mejoría y que se quede tranquilo que va a ganar un par de clásicos más con ella. La planificación es una cosa, pero se abren las puertas y ya todo queda en nuestras manos. A veces uno acierta y otras se equivoca, esta vez, por suerte, todo salió bien", contó Julio Méndez.
Para Water City fue su undécima conquista, pues antes de llegar a Maroñas había sumado 9 en San Isidro y Palermo, incluidos los clásicos Círculo de Propietarios de Caballerizas SPC (G3), Blue Prize, Contraventora y Día de la Soberanía Nacional, y los handicaps Amsterdam y Court Harwell. Un campañón.
Commentaires