El uruguayo, encargado de presentar la delegación sudamericana en el mitín de la Dubai World Cup, confía en un cierre que traiga buenas noticias para una temporada de resultados positivos
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Dubai, Emiratos Árabes Unidos)
DUBAI, Emiratos Arabes Unidos (De un enviado especial).- Julio Olascoaga es uruguayo y, por lo tanto, que el mate lo acompañe a todos lados, no puede sorprender a nadie. El joven veterinario atraviesa una etapa de exposición plena desde hace ya unos meses presentando los caballos a cargo de Antonio Cintra, con el que parece hacer un equipo al que le sobra simbiosis, y cumple con su trabajo con muchísimo profesionalismo y seriedad.
Con tono bajito y pausado, la voz de Julio en el cruce matinal con Turf Diario deja impresiones sobre lo vivido y lo que vendrá, dándole forma a un balance que, más allá de lo que suceda con los 4 caballos sudamericanos que tendrá el sábado en la pista de Meydan, luce positivo para esta nueva temporada.
"Corrimos con los 14 caballos que tenemos en el stud, y ese es un buen dato, porque habla de que se trabajó bien con ellos. Por supuesto, hubo resultados de todos los tipos, pero es una satisfacción que todos hayan competido" explica.
Luego, ya de firme en la gran experiencia que se les viene a todos en el grupo que integra, dice: "Lo que nos viene pasando es el fruto de mucho trabajo desde que comenzó esta aventura. Fuimos otra vez a Saudi y ahora tendremos otra vez caballos con chance en la pista durante el mitín de la Dubai World Cup, y eso nos enorgullece, tanto para quienes trabajamos aquí como para aquellos que apoyan todo el proyecto desde Uruguay. Fue un muy buen año en general".
El análisis más detallado de cada una de las cartas de nuestro continente comienza con la uruguaya Pacholli, que se medirá contra los machos en la Godolphin Mile. Al respecto, cuenta: "La yegua llegó muy bien y de mañana siguió fenómeno. José da Silva que la monta todas las mañanas y que también la subía en Urugauy la nota en gran forma y si bien va a correr la carrera más brava de su vida, la primera vez contra los machos, esperamos lo haga bien.
La charla continúa y llega el momento de conversar sobre el trío de potrillos que Olascoaga y Cintra tendrán en los partidores del UAE Derby: "Los 3 caballos vienen de preparaciones distintas y es difícil separarlos hoy en día e indicar cuál está mejor. Auto Bahn quizás tenga alguna ventaja porque viene corriendo bien acá y en la distancia y que no viajó. Oasis Boy nos dejó con gusto a poco en Saudi y nos tomamos tiempo para decidir si correr o no el Derby, y nos demostró que está listo para hacerlo. En cuanto a Rock Walk, viene de una temporada fuerte en Uruguay, mostrando mucha habilidad, especialmente cuando entró segundo de Ever Daddy en el Ramírez, que para él fue muy valioso".
Ya en el detalle de las cuestiones de lo que puede deparar el trámite de la prueba que marcará el cierre de la Triple Corona local, Olascoaga amplía: "La forma de correr de Auto Bahn lo ayuda, y pareciera que va a ser protagonista de la carrera desde temprano, porque así corrió. Siempre los jockeys nuestros tienen total libertad para decidir en el desarrollo, y en su caso lo montará Mickael Barzalona, que no sólo es un gran jinete y de mucha experiencia, sino que además lo conoce porque ya lo corrió en Meydan".
Se viene un broche de oro para el equipo encabezado por Cintra y Olascoaga, con todos esperanzados de hacer ruido en un mitín repleto de estrellas. Al margen de lo que suceda en materia de resultados, todo lo conseguido debe dejarlos por demás satisfechos y orgullosos.
Comments