top of page

Jumpy Spring regresa al césped y aspira a quedarse con el Clásico Olavarría

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 15 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Después de una serie de actuaciones en la arena, la hija de Full Mast vuelve al terreno donde fue segunda en el Unzué

El primero de los dos pases jerárquicos que incluirá la reunión prevista para esta tarde en el Hipódromo de San Isidro llegará gentileza de las velocistas, con el Clásico Olavarría (G3-1000 m, césped) como trofeo.

Serán 8 las animadoras, en un grupo bien parejo y donde la mayoría cuenta con posibilidades de terminar adelante. A la hora de las preferencias, desde aquí la recomendación será Jumpy Spring (Full Mast), de regreso a la pista donde alcanzó sus mejores rendimientos, como sus triunfos en el Handicap Sandal y en el Clásico La Troienne, o su brillante segundo en pos de Just On Time (Hurricane Cat) en el mismísimo Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1). En el interín, la defensora del Stud de las Mercedes alterno gestiones de diferente valor en la arena, destacándose su triunfo en el Clásico Argentaria sureño.

Aquí se topará, por ejemplo, con Avarizza (Qué Vida Buena) y Angioletha (Angiolo), que en ese orden y separadas por apenas el hocico vienen de cruzar el disco al frente en el Clásico Miss Terrible, con la ganadora corriendo adelante y su escolta descontando grande en el cierre. Para las dos será un paso adelante en cuanto a las dificultades, pero tienen calidad de sobra como para superar esa circunstancia.

Afirmada con una serie de buenas actuaciones en Palermo, Piedra Preciosa (In the Dark) pisará por primera vez la recta de césped, el mismo recorrido donde hace unos años Peluca Fizz (Slew Gin Fizz), su madre, se impuso a los machos en el mencionado Félix de Alzaga Unzué. Viene mejorando la tordilla, que se llevó los handicaps Carapálida y Spiny y entre medio fue cuarta a 3 1/2 cuerpos de Madonna Key (Key Deputy) en el Clásico General Arenales (G3).

Después de llevarse el Clásico General Alvear, Anguila de Coral (Santillano) fue apenas quinta en el General Francisco B. Bosch (G3), y ahora aspira a retomar su mejor forma y volver a estar en la definición.

Menia (Qué Vida Buena) tiene experiencia y puede aprovecharla, mientras que Amer Kiss (Amero), la única 3 años del lote, puede aprovechar su juventud y el envión anímico que le dio su fresca conquista en la recta de Palermo. La rosarina Joy Murcialist (Fortify) parece un paso atrás, pero si rinde al máximo de sus posibilidades, no pasará un papelón.

Comments


bottom of page