top of page
Foto del escritorTurf Diario

King of Steel y Pyledriver aportaron su cuota de talento

El potrillo que venía de llegar segundo en el Epsom Derby se impuso en el King Edward II Stakes (G2), mientras que el restante se llevó el Hardwicke Stakes (G2), ratificando su talento, aunque molestó

BERKSHIRE, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- En el balance de los dos últimos días del inigualable mitín de Royal Ascot, además de las pruebas de G1, hubo otros clásicos que revistieron importancia, con nombres de proyección de ratificación de por medio.

Después de su brillante actuación en el Epsom Derby (G1), cuando escoltó a Auguste Rodin (Deep Impact), King of Steel confirmó sus condiciones y su futuro con una victoria inapelable en el King Edward II Stakes (G2), sobre 2400 metros y, obviamente, en el césped.

Con Kevin Scott en sus riendas, el hijo de Wootton Bassett y Eldacar (Verglas) vino último durante la mayor parte del recorrido y, una vez en la recta, aceleró de forma notable por la parte externa de la cancha para pasar de largo y terminar venciendo por 3 1/2 cuerpos al japonés Continuous (Heart's Cry), mientras Arrest (Galileo) defraudaba llegando tercero a otros 2 1/2 largos.

Preparado por Roger Varian y propiedad del Amo Racing Ltd., King of Steel tiene un link sudamericano, pues fue criado en los Estados Unidos por el Bonne Chance Farm LLC, el satélite del Stud RDI en el norte, equipo que atraviesa un momento formidable.

La otra carrera "secundaria" en Royal Ascot fue el siempre importante Hardwicke Stakes (G2-2400 m, césped), un viejo guerrero de la división y que aprovechó al máximo la ausencia de Hukum (Sea the Stars), que dejó libre su lugar en el partidor ante el estado duro de la pista.

El ganador que tuvo en 2022 el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1) de Ascot, volvió a lucirse en el mitín real, donde ya había vencido justamente en el King Edward II Stakes en 2020, el año del Covid, y volvió al ruedo con su talento intacto.

Más allá de sus condiciones, el fallo de la carrera fue vergonzoso, pues el hijo de Harbour Watch claramente molestó a Changeoftheward (Galileo) en los momentos de definición, haciéndolo perder, como mínimo el segundo lugar, aunque una regla que cuesta sostener desde lo lógico y parece no tener en cuenta las diferencias económicas que tienen llegar un puesto más arriba en determinadas carreras.

En el disco, Pyledriver superó por 1 1/4 cuerpo a West Wind Blows (Teófilo), con el pobre Changeoftheward en tercero a 1 largo.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page