top of page

La atropellada más larga de la historia para el triunfo de Comando Secreto

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Impresionante lo que descontó el favorito para quedarse este sábado en el Hipódromo de San Isidro con el Clásico 9 de Julio (G2)

Cuesta creer que aquel potrillo llamado Comando Secreto al que le costaba mucho destacarse y que debió apelar a la categoría alternativa en reiteradas ocasiones, haya tenido un desarrollo tan grande como para convertirse, ya de adulto, en uno de los referentes de la siempre complicada media distancia en Argentina. 

No puede hablarse de algo poco común, pues la lista de los ejemplares que pasaron por la CA y después dieron el salto a las grandes ligas es larga, con un tal Roman Rosso (Roman Ruler) como ejemplo grande, ya que luego de tomar confianza en el plano inferior ganó el Nacional (G1), el Longines Latinoamericano (G1) y fue vendido en buena plata para el exterior.

La explicación la da el tiempo, la maduración natural, la salud y el trabajo de sus responsables, en este caso, María Fernanda Alvarez, Wálter Suárez y Kevin Banegas, el equipo que le da efectividad a la atropellada del hijo de War Command.

Después de sus segundos en los clásicos Forli (G2) y Benito Villanueva (G2) y  en el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1), Comando Secreto se reencontró con la victoria tras 9 meses quedándose con la versión 2024 del Clásico 9 de Julio (G2).

Estrenando sus 6 años, el defensor de la caballeriza Sixa encontró el desarrollo perfecto y apeló a una carga larguísima para terminar inclinando la balanza a su favor en la última cuadra, derrotando por 1 cuerpo a Huapango Torero (Suggestive Boy), que sigue dando batalla, con 7 abriles a cuestas.

No es fácil sostener una carga potente por un lapso prolongado; generalmente se dan por tramos de 200, 300 ó 400 metros, como para poder mantener la velocidad máxima. Pero lo de Comando Secreto en la carrera patria fue impresionante, pues descontó durante casi toda la recta, remontando la amplísima diferencia a la que había quedado al dejar la curva final luego de venir entre los últimos mientras Emmspacial Boy (Emmanuel) hacía la punta perseguido por Lindo Stripes (Equal Stripes) y Paraná Miní (Winning Prize).

El conocimiento que tiene de sus cualidades Kevin Banegas fue fundamental, pues nunca se desesperó, poniéndolo a tono frente a las primeras tribunas y ya seguro de que el resultado iba a quedar en casa de los 300 al disco, cuando Estero de Ibera (Il Campione) tomaba la posta adelante por un breve tramo.

Llegó hasta poniéndose cómodo Comando Secreto, deteniendo el reloj al cabo de 1m35s16/100. Como se dijo, Huapango Torero terminó como escolta, con Estero de Ibera en tercero a 1 1/2 más, dándole un destacadísimo 1-3 a Alvarez y Suárez.

Unico Happy (Hi Happy) fue cuarto descontando bastante y entre los que quedaron en el debe se contaron Paraná Miní y Tooru (Lizard Island), que llegaron sexto y octavo, respectivamente, no lejos, pero sin protagonismo.

Criado por el Haras Santa Elena, el zaino tiene por madre a South Healer (Southern Halo), de campaña pobre pero que ya había producido a la placé de G3 Curandera Island (Lizard Island) y además es hermana materna del ganador clásico Hechizado Rye (Catcher In the Rye), en el pedigree de Hanzacal (Logical).

Comando Secreto mejoró su récord a 6 triunfos en 27 salidas, con 2 de ellos conseguidos en el plano mejor rentado, ya que en noviembre último se impuso en el Gran Premio Palermo (G1), sobre la arena.

Con la versatilidad de rendir sobre las 2 superficies, Comando Secreto enfrenta el segundo semestre con ilusiones enormes de seguir cosechando triunfos de los importantes.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

תגובות


bottom of page