top of page

La campaña de Belleza de Arteaga encontró en el Distaff otro paso perfecto

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Invicta desde que es preparada por Roberto Pellegatta y Juan Saldivia, llegó a su noveno triunfo consecutivo y ahora viajaría hacia los Estados Unidos para correr la Breeders' Cup

Difícil encontrar en los últimos tiempos en nuestro país una campaña tan sensacional como la de Belleza de Arteaga, que fue clara dominadora en el Gran Premio Estrellas Distaff (G1-2000 m, césped), de este sábado en el Hipódromo de San Isidro, llegando a 9 triunfos consecutivos desde que llegó a manos de Roberto Pellegatta y Juan Saldivia, que encontraron el perfil de campeona en la yegua que fue adquirida por sus propietarios en entrenamiento durante la liquidación del Haras Las Raíces, hace menos de un año.

Ya no hay adjetivos para la hija de Cosmic Trigger, indiscutiblemente la mejor yegua del país y que ahora, si no pasa nada raro, encarará el desafío de correr el Breeders' Cup Distaff (G1) de noviembre próximo en Santa Anita Park, California, Estados Unidos, para el que clasificó cuando el 1 de mayo se impuso en el Gran Premio Criadores (G1) de Palermo.

Sobre cualquier superficie, variando de distancias, nada ni nadie puede detener a Belleza de Arteaga, que en las Estrellas sumó su tercer triunfo de G1 consecutivo apareciendo fuerte en la recta final, luego de que Life Is Strange (Brz-Put It Back) marcara el camino con andar sólido, para cansarse en la parte final.

Abierta, sin estorbos, la defensora de la caballeriza Chos Malal embaló con William Pereyra en sus riendas y, abriéndose, dominó para terminar venciendo por 2 1/2 cuerpos a Punta Turquesa (Fortify), de brillante labor proveniendo de las condicionales. A medio largo, viniendo desde muy lejos, Mysterius Way (Brz-Agnes Gold) se quedó con la tercera posición, tras 2m86/100, marca casi un segundo más veloz respecto de lo que demoró Natan (Señor Candy) en llevarse el Classic (G1) en el turno siguiente.

El trabajo de Pellegatta y Saldivia con Belleza de Arteaga es brillante, pero nada podría haberse logrado sin la capacidad de una yegua que superó cada escollo que tuvo en el camino en esta última e intachable etapa de su campaña. Cría de Bioart SA., el Haras Juan Antonio, con la alazana queda lgar gigante para seguir soñando, ahora, en pos del objetivo más importante y duro que podría cruzársele en el camino.

Aquí ya no tiene más por hacer, con un único G1 delante en la Copa de Plata (G1), que se correrá en diciembre. Si se concreta su viaje al Norte, llevará las ilusiones de sus allegados, en una experiencia única y prácticamente irrepetible.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page