top of page
Foto del escritorTurf Diario

La cantidad de nacimientos volvió a bajar en los Estados Unidos; ¡Epicenter tuvo 217 crías!

El informe del Jockey Club confirmó 17.700 hasta el momento, con un gran porcentaje dándose en el Estado de Kentucky

El Jockey Club de los Estados Unidos acaba de dar a conocer el reporte de nacimientos en 2024 y, nuevamente, la tendencia es a la baja en el total. Hasta el 13 de octubre último, vieron la luz 17.700 productos en la actual temporada, producto de 1181 padrillos sirviendo un total de 28.104 yeguas madre.

Los datos hablan de una baja del 2,4 por ciento respecto a los 18.143 que se dieron en 2023, aunque sigue siendo un muy cercano aproximado, pues se calcula que faltarían denunciar un 10 por ciento, por lo que el número final estaría en torno a los 18.000.

También bajó el número de reproductores utilizados, un 5,4 por ciento, pues 1248 habían sido los reportados en el período anterior, mientras que los vientres que recibieron servicio también descendieron, aunque un 1,6 por ciento.

Por supuesto, en la segmentación por estado fue Kentucky el que claramente estuvo al tope, pues allí se saltaron el 60,7 por ciento de las yeguas y se dieron el 65,6 por ciento de los partos. Fueron 17.056 yeguas las que se cubrieron por 211 sementales en Kentucky, dando como resultado 11.605 potrillos y potrancas, con un 0,4 por ciento de aumento.

California, Florida, New York, Louisiana, Maryland, Ontario, New México, Oklahoma e Indiana también tuvieron elevado número de nacimientos, aunque en la mayoría de ellos se produjo una baja en la comparativa interanual.

Las estadísticas incluyen 176 produc tos criados en los Estados Unidos pero paridos en el extranjero, según lo comunicado por las autoridades de los diferentes stud books, al momento de la publicación. 

En la división por padrillos con más yeguas servidas, algunas cifras son realmente impresionantes, comenzando con que 14 caballos cubrieron en 2023 más de 200 yeguas, en una lista que encabeza Golden Pal (Uncle Mo), con 293.

Detrás aparecen Epicenter (Gun Runner, 262), Practical Joke (Into Mischief, 255), Jack Christopher (Munnings, 247) y Uncle Mo (Indian Charlie, 243), con la particularidad de que todos ellos trabajan en Ashford Stud, el satélite local de Coolmore.

Entre los caballos más importantes en las estadísticas, Justify (Scat Daddy) sirvió 222 madres, Gun Runner (Candy Ride, 179), Into Mischief (Harlan's Holiday, 174), Curlin (Smart Strike, 122) y Tapit (Pulpit, 100). El crack argentino Candy Ride sirvió 103 yeguas en 2023.

Ya trasladando esas cifras a los nacimientos, el líder fue Epicenter (217), por encima de Golden Pal (216), Jack Christopher (192), Uncle Mo (171), Cyberknife (Gun Runner, 223) y Charlatán (Speighstown, 223).

Si de referentes se habla, sus saltos se tradujeron en 160 nacimientos para Justify, 143 para Into Mischief, 140 para Gun Runner, 93 para Curllin, 67 para Tapit y 64 para Candy Ride.

Si se habla de porcentajes de productos nacidos sobre yeguas servidas, entre aquellos reproductores que cubrieron 100 o más vientres, los mejores números los consiguieron Upstart (Flatter, 128 sobre 153) y el crack Flightline (Tapit, 128/152),  con una eficiencia del 84 por ciento, apenas uno por ciento por encima de Epicenter (217/262). Into Mischief (143/174), en tanto, llegó al 82 por ciento.

El crack Candy Ride, ya con 25 años, bajó un tanto respecto de años anteriores, pero sigue manteniendo una envidiable líbido y eficiencia, pues nacieron 64 crías sobre 103 servicios, lo que habla de un 62 por ciento.

Desde haber alcanzado hace unos años más de 40.000 nacimientos, el turf de los Estados Unidos fue bajando sus cifras, prefiriendo la calidad por sobre la cantidad y contando con un número de productos suficientes para ocupar el mercado y no saturarlo. Los resultados se están viendo en los diferentes remates, con millones de dólares gastados por los propietarios.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page