La revancha entre Senor Buscador y Ushba Tesoro se mezcla con las presencias de Newgate, Kabirkhan y Derma Sotogake
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Dubai, Emiratos Árabes Unidos)
DUBAI, Emiratos Arabes Unidos (Especial para Turf Diario).- Llegó uno de los momentos más esperados de la temporada hípica mundial. Se corre este sábado una nueva versión de la Dubai World Cup (G1-2000 m, arena, US$ 12.000.000 de bolsa), en el fabuloso Meydan y acompañada por una serie de carreras formidable y que, particularmente en 2023, es una verdadera constelación de estrellas.
La jornada lo tendrá todo, pues, además de contar con muchos de los mejores fondistas sobre arena en el turno central, disfrutará del match imperdible entre Auguste Rodin (Deep Impact) y Liberty Island (Duramente) en el Dubai Sheema Classic (G1); de Lord North (Dubawi) intentando ganar por cuarta vez seguida el Dubai Turf (G1-1800 m, césped, US$ 5.000.000); y de 4 caballos sudamericanos en la pista, con la uruguaya Pacholli (Alcorano) animando la Godolphin Mile (G2-1600 m, arena, US$ 1.000.000 de bolsa) y los argentinos Auto Bahn (Asiatic Boy) y Oasis Boy (Asiatic Boy) junto con el también charrúa Rock Walk (T.H. Approval) en las gateras del UAE Derby (G2-1800 m, arena, US$ 1.000.000).
Como si todo eso fuera poco, Sudamérica tendrá todavía más razones para estar atento a lo que suceda aquí: en el Dubai Kahayla Classic (G1), la carrera más fuerte de cada temporada en Meydan para los caballos árabes, el preparador argentino Lucas Gaitán presentará a Dermath Athbah.
La World Cup tiene su mayor interés con la revancha entre el estadounidense Senor Buscador (Mineshaft) y el japonés Ushba Tesoro (Orfevre), que en ese orden y separados por apenas la cabeza vienen de encabezar en Riyadh el marcador de la Saudi Cup (G1), en un final para el infarto.
Aquella vez se midieron sobre 1800 metros y ahora el cruce será en 2 kilómetros, una modificación que a ambos parece potenciarlos. En el caso del japonés, tratará de igualar la hazaña de Thunder Snow (Helmet) y conquistar el trofeo por segunda temporada seguida.
Claro que no estarán solos, pues hay muchos nombres más que reclaman un lugar entre los máximos candidatos, como el caso del también estadounidense Newgate, el mismo que hace algunas semanas atrapó prácticamente en la raya de Santa Anita Park al campeón argentino Subsanador (Fortify) para así llevarse el siempre fuerte Santa Anita Handicap (G1). Atendido por Bob Baffert, el hijo de Into Mischief enfrenta su primera experiencia internacional.
Otra gran atracción será la presencia de Kabirkhan, el héroe kazajo e hijo de California Chrome (Lucky Pulpit) -vencedor en la World Cup de 2016...-, que comenzó su campaña en el primitivo hipódromo de Almaty, progresó en su nivel en Rusia y ahora es una esperanza grande tras su victoria en la principal prueba local: el Al Maktoum Challenge (G1).
"Cuando me llegó, ni siquiera sabía que había carreras en Kazajstán", admite Doug Watson, su entrenador. "Pero nos dimos cuenta enseguida de que era un buen caballo. Hubo tanto interés por parte de Kazajistán que es divertido y estresante a partes iguales. Suma un poco más de intriga a su actuación. Tiene un dueño muy simpático que adora a su caballo. Esperemos que todos lo celebren".
Otra de las esperanzas locales es Laurel River (Into Mischief), que no corrió nunca más allá de la milla, pero que se impuso en el Burj Nahaar (G3) hace cuatro semanas dando espectáculo.
Desde el punto de vista del ritmo, la mayor duda es Derma Sotogake, ganador el año último del UAE Derby, pues puede correr adelante como hace 12 meses, siempre y cuando tenga una buena partida.
La mesa está servida en Meydan y el menú no puede ser más interesante. Hacía tiempo que aquí no se vivía la serie con tanta expectativa, y no es para menos con la calidad de caballos que estarán en la pista. Será tiempo, entonces, de disfrutarlo a pleno.
Comments