top of page
Foto del escritorTurf Diario

La liquidación del Haras Las Raíces, un golpe inesperado y lleno de calidad

Tras el fallecimiento de Federico Caracoche, su propietario, la cabaña ofrece su stock bajo formato online y con la intervención de la firma (Arg) Sales; el final, en vivo, será el domingo desde las 13 horas

Las viejas instalaciones del Haras Los Sauces fueron la base de un proyecto al que Federico Caracoche no le escatimó esfuerzo ni inversión. Allí, en el campo de Capitán Sarmiento cercano al histórico casco de Santa Ana, fue donde el criador le dio forma a un sueño llamado Las Raíces, estructura que comenzará a desarmarse desde hoy con el comienzo de las preofertas para el remate que servirá como su rápida liquidación.

El fallecimiento en un accidente de tránsito de Carachoche truncó su sueño de ver brillar al máximo el haras boutique que soñó y concretó, de los más lindos de la Argentina, sin dudas, y al que había nutrido de genética de primer nivel, esa que ahora desfilará por la plataforma virtual de la firma (Arg) Sales para cambiar de dueño, pero mantener el sello de calidad que el joven criador siempre intentó imponer. La finalización de las acciones será el domingo desde las 13 horas.

Los ladrillo de canto en el pabellón de boxes, la posta hermosa que refaccionó a pleno para disfrutar con amigos y clientes, el parque bellísimo al que dio forma frente a una casa imponente, toda una infraestructura que acompañó a la par a las cuestiones del turf seguirán ahí, aún sin destino conocido pero, ojalá, bajo la mano de otro criador tan apasionado como Federico.

Yeguas madre, destetes, productos 2020 y ejemplares en entrenamiento forman parte de la liquidación total y sin reservas del Haras Las Raíces, que promete precios elevados a juzgar por el interés que captó la muestra realizada la última semana, con la mayoría de los criadores y propietarios fuerte del país estudiando los 75 lotes que dan forma al catálogo.

Entre las reproductoras aparecen varias ganadoras de grado y clásicas y productoras de black-type, tales los casos de La Javiera (Ghostzapper) (foto), Pepper's Pie (E Dubai), Orange Nugget (Freud), Sprezzatura (Exchange Rate), She's Amazing (Luhuk), Seattle Bam (Seattle Fitz), Valsa Inc (Include), Tephra (Freud), Stormy Pending (Bernstein), Interram (Intérprete), Mina Pirquitas (Grand Reward), Belela (Grand Reward), Forty Paulina (Roar) y Netherland (Roy).

Además, habrá otros vientres de muchísima categoría, como el caso de Pure Nivea (Pure Prize), ni más ni menos que una hija de South Nina (Southern Halo), por lo tanto, hermana materna de las ganadoras de G1 Stormy Nimble (Bernstein), Stormy Niña (Bernstein) y Stormy Ninguna (Bernstein), todas notables productoras.

Entre las piezas en entrenamiento, quizás Forty Cinque (Ecólogo) sea la más atractiva. Reciente ganadora en el Hipódromo de San Isidro, y que fuera segunda en el Gran Premio Enrique Acebal (G1) y tercera en los clásicos Federico de Alvear (G2), Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2), Paseana (G2) y Espirita (L).

Ya hablando de destetes, en el catálogo aparecen Joy Marinesca (Fortify y Forty's Birthday, por Harlan's Holiday), con su madre hermana del ganador de G1 Forty One (Archipenko); Vals Inglés (Orpen y Valsa Inc); Joy Lolita (Fortify y Lolipop, por Mutakddim); y Bonito Francés (Orpen y Es Bonita, por Dynaformer).

Con su liquidación final, la breve historia del Haras Las Raíces llegará a su fin, mucho antes de tiempo, en un golpe grande y desgraciado para el turf nacional, que tenía en la cabaña y en Federico Caracoche a uno de los proyectos a futuro que iban a resguardar el legado de tantos años de historia grande. 

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page