El preparador, que había sufrido un ACV hace unas semanas, se encontraba en una clínica en plena rehabilitación; tenía 76 años
La hípica argentina sufrió este lunes una dura pérdida ante la partida de Ricardo Cardón, a los 76 años. El destacado entrenador había sufrido un ACV hace algunas semanas, superado el trance, ya atravesaba la etapa de la rehabilitación en una clínica en la localidad de Lobos, donde, incluso, había empezado a mostrar buenos síntomas en su cuerpo.
Cariñosamente conocido como el Negro, sumó a lo largo de su trayectoria 312 triunfos sobre 2409 participaciones, la gran mayoría de ellas en los tiempos más recientes, cuando con mejor caballada de por medio pudo explotar al máximo su capacidad para preparar un SPC.
De aquellos discos, 15 fueron en el plano de los clásicos, tocando el cielo con las manos cuando se llevó el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1) de 2016 con el recordado Catcho En Die (Catcher In the Rye), el caballo que lo proyectó a los primeros planos.
A partir de allí, afincado siempre en el Campo 2 del Jockey Club Argentino, llegarían muchas más fotos importantes. Con Lucky Rescued (Souvenir Copy)se llevó el Clásico Los Criadores (G2) en La Plata; Top Cats (Aussie Rules) le regaló triunfos en los clásicos Jockey Club de Rosario (L) y Sierra Balcarce; con Torino Kiin Ha (Señor Candy) se llevó el Clásico Isidoro Aramburu (G3) y la versión 2023 del Clásico Ciudad de La Plata (G2); Señor Don (Señor Candy) le permitió lucirse en los clásicos Isidoro Aramburu y Polla de Potrillos (G3).
Además, en 2023 tuvo a su cargo a Río Maggio (Winning Prize), uno de los mejores 2 años de la camada y dueño del Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2) y del Clásico Santiago Luro (G2), ganando el Chevalier también con Lawson (Le Blues) y sin olvidar otros caballos clásicos a su cargo como Miss Oasis (Pure Prize), Pink Diamond (Hurricane Cat), Candilero (Cisne Branco) -que le dio el General Pueyrredón (G3), la carrera más larga del calendario nacional- y California Key (Key Deputy).
Tukik (Harlan's Holiday), Hedy (Interaction), Rival Dan (Hidden Truth), Queen Election (Cima de Triomphe) y Taifas (Val Royal) fueron otros ejemplares destacados que pasaron por sus manos.
Ricardo Cardón supo también preparar a su hijo Carlos, Gori, que hoy tiene su propia caballeriza y ya ha demostrado que su maestro cumplió una gran labor de enseñanza, consiguiendo varios discos importantes y garantizando la continuidad del apellido en los principales hipódromos del país.
Comments