top of page

La Murguita pasó de largo en el homenaje del Argentino a Juan Alberto Maldotti

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La hija de Grand Reward cortó el vuelo de la puntera Indómita Seattle para llegar al octavo festejo de su campaña

Cuenta Juan Carlos Maldotti: "Los fines de semana siempre nos juntábamos a comer con la familia; Juanchi era chiquito y me acuerdo que mi papá me dijo: 'El domingo debuto un potrillo que anda bien, pero bien bien'. Lo miré y le contesté que tenía uno para la misma carrera, medianito y con una rodilla fea, pero que corría un montón. El de él era Bonsoir (Mariache) y el mío Mr. Magoo (Cipayo). Le ganó y tenía una cara... El potrillo después ganó el Cané y Bonsoir fue Bonsoir...".

Anécdotas de esas guarda de a montones Juanca, y papá no es otro que Juan Alberto, uno de los más grandes entrenadores que haya podido disfrutar la hípica nacional y que este lunes en el Hipódromo Argentino de Palermo tuvo su homenaje con un handicap en su honor. Allí, sobre 1400 metros en la arena y entre yeguas desde los 5 años, todo quedó para la platense La Murguita, que con exigentes 58 kilos en su silla aprovechó la lucha que por la punta sostuvieron Leona Mistica (Lion's Circle, 56 1/2) e Indómita Seattle (Seattle Fitz, 57) para dar cuenta de esta última en la cuadra final y vencerla por 1 1/2 cuerpo, acertadamente conducida por Francisco Leandro.

A 3/4 de fue My Golden Star (Endorsement, 56), otra representante del Bosque, la que completó la trifecta, delante de la G2 y topweight Yumara Chica (Cityscape, 59 1/2), Regatta (Sidney's Candy, 54) y Princesa Wild (Señor Candy, 56 1/2), todo tras buenos 1m10s27/100.

Atendida por Candelario Cáceres, la hija de Grand Reward y La Candombera (Luhuk) criada en el Haras La Quebrada defiende los intereses de la caballeriza Elsie, de Osvaldo Ottaviano, colores asiduos visitantes del recinto de los vencedores.

La Murguita había reprisado en el Handicap Jacinto Rafael Herrera con un sexto puesto, pero luego quedó segunda de Singer Key (Key Deputy) en el Handicap Pardallo para ahora llegar a su octava conquista en 23 salidas, la cuarta por encima del nivel común después de haberse llevado el Clásico Joaquín V. Maqueda (G3), el Handicap Pardallo y el Clásico Eva Duarte de Perón, además de haber sumado varios arrimes en el plano jerárquico por demás interesantes.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Komentāri


bottom of page