top of page
Foto del escritorTurf Diario

La Plata vuelve a la acción el 3 de octubre y hoy se habilitó la pista

Se pagarán premios atrasados y habrá un 20 por ciento de aumento en las bolsa; ¿para qué se debió llegar a tanto?

LA PLATA.- Después de todo lo que se conoció en la tarde del jueves surge una pregunta inevitable: ¿Cuál fue la razón de la Administración del Hipódromo de La Plata y de la Lotería provincial para dilatar tanto la historia, perder días de carreras y terminar accediendo a todos los pedidos que se realizaron en su momento?

Varias reuniones debieron suspenderse, muchas discusiones se vivieron y también se sufrieron los tensos e inéditos momentos del último martes, con tiros incluidos, para que ahora se conociera que el circo del Bosque, finalmente, cumplirá con algunas de las solicitudes que motivaron toda esta historia, ante la medida de fuerza que ejerció la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores. Si no estuvieran la política, la plata y las luchas gremiales metidas en el medio, cualquiera podría decir que todo es surrealista. 

Después de días y días de silencio, parece que en el hipódromo sureño se acordaron de informar y en una catarata de novedades en sus redes comunicó que hoy se retomarían los vareos -tras 2 días con los caballos parados, increíble-; que también este viernes se comenzarían a pagar los premios y comisiones de las jornadas del 1, 4 y 13 de agosto, agregándose el lunes lo correspondiente a la del 15 de agosto; que este viernes se anotará y que la actividad volverá el 3 de octubre; por último, habrá un 20 por ciento de aumento en premios, comisiones, monta perdida, estímulo y bonos. Populismo burrero.

Hubo más, pues se suspendió al grupo de jockeys y entrenadores que el martes bloquearon la pista, los que iniciaron el pedido y a los que ahora les terminan dando la razón. Más verde no se consigue; mientras se pide paz desde la Administración -la Gobernación mostró su preocupación al respecto-, desde adentro se agrega más leña al fuego. 

No se sabe aún qué sucederá con el tema de las mejoras en las instalaciones, caídas a pedazos desde hace mucho tiempo, aún con el hipódromo disponiendo de una verdadera fortuna para ese uso y que corresponde al fondo. ¿Dónde habrá ido toda es plata? Lo dejamos a criterio del lector, pero, seguro, que en el sur no se invirtió.

Todos sabemos también que este arreglo será transitorio, y que en algunas semanas la historia se repetirá, porque el turf platense es un hámster atrapado en una ruedita de improvisados, que corre y corre sin llegar a ningún lado. Aunque, pensándolo bien, quizás el plan sea justamente, dejar todo como está.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page