top of page

La Providencia ganó la Polla de Potrillos 20 años después y se disfrutó a lo grande

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Giustino le dio la segunda conquista en el inicio de la Triple Corona a la divisa de la familia Depieri, tras aquella victoria que alcanzó Urquell en 2004

Por Simón Mitagstein

Desde que desembarcó de lleno en la Argentina, el Haras La Providencia ha vivido infinidad de grandes momentos con sus caballos. Su presencia en las grandes carreras ha sido permanente, permitiéndole a los aficionados disfrutar de cracks del nivel de Hi Happy (Pure Prize), Jumbalaya (Pure Prize), Ollagua (Pure Prize), Fredy (Roy), Candy Nevada (Pure Prize), etc., pues la lista es larga en serio... Sin embargo, ganar la Polla (que por suerte disfrutaron en sus dos versiones), siempres genera sensaciones diferentes.

La divisa disfrutó la enorme victoria de Giustino (Full Mast) en la de Potrillos el sábado último en Palermo, con cuidador brasileño y compatriota (José Luiz Correa Aranha) y jockey paraguayo (Eduardo Ortega Pavón), en una muestra elocuente de que el turf argentino es un verdadero faro sudamericanao.

"Esta carrera es la que todo criador quiere ganar. Nosotros ya lo habíamos conseguido con Urquell (Roy) en 2004, y se dio que durante un largo tiempo no estuvimos presentes; ahora, volver a ganarla es una alegría inmensa", cuenta Oscar López, manager de los colores de la familia Depieiri y uno de los engranajes principales para que la rueda gire a la par del éxito permanentemente.

Luego, sumó: "Si bien la carrera era brava, todas las Pollas lo son, el potrillo andaba bárbaro y las expectativas eran muchas porque siempre le tuvimos un concepto enorme. Por eso nos pusimos como objetivo llegar; si correr ya es una satisfacción, triunfar es lo máximo. 

"Después de que debutó ganandoy repitió en el Old Man (G3), José  -Correa Aranha, el entrenador- pudo hacer el trabajo que habíamos previsto, porque a este tipo de carreras tenés que llegar con los 10 puntos. Es de las más difíciles del calendario y era vital llegar frescos como pasó; descansado. Diría que estabamos muy entusiasmados en la previa".

Oscar destaca en sus dichos la labor del equipo, vital: "El trabajo que realizaron todos, con José a la cabeza, fue fenomenal. Es un gran estratega y que hace cosas diferentes a lo que uno está acostumbrado; Marina -López Bragante, que presentó al alazán-, que siempre lo acompaña, siendo muy competentes con los resultados como muestra. También lo de Eduardo Ortega, nuestro jockey, fue para destacar, porque su conducción fue fantástica. En un momento pensé seriamente que Nooresh nos ganaba pero, entre la fuerza que se le reconoce y un caballo que le respondió siempre, sacaron un resultado de mucho valor".

En cuestiones genéticas, López cuenta: "Ginga, la madre del potrillo, es una Pura Prize perteneciente a una familia muy fuerte nuestra, y cuya abuela llegó desde Brasil. Tambien está compitiendo una yegua que se llama Giornata (Full Mast), que ganó clásicos y es de la misma familia que ahora, con el triunfo de Giustino se valorizó mucho más".

Al respecto de lo que vendrá, Oscar explica: "Ahora vamos a tomarnos un tiempo para decidir el futuro, pero va a ser el entrenador el que marque el programa a seguir. Ya sabemos que a la arena se adaptó de manera formidable y que el pasto sería una experiencia nueva, así que pensar en el Nacional es una opción a tener en cuenta.  Por línea materna tiene mucho fondo y no creemos que el aumento de la distancia vaya a ser un problema. Tenemos un caballo invicto y hay que pensar bien lo que se va a hacer", cierra ilusionado...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page