top of page

La Saudi Cup 2023 está a tiro de Taiba y Country Grammer, en otra edición fantástica de la serie

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Los dos caballos de Bob Baffert y el Zedan Racing son enormes candidatos en la carrera más cara del mundo, en Arabia Saudita

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Riyadh, Arabia Saudita)

RIYADH, Arabia Saudita.- Cuando se corrió la primera edición de la Saudi Cup, allá por 2020, justo antes de que comenzara la pandemia de Covid-19, todos quienes tuvieron oportunidad de presenciarla estuvieron seguros que había llegado para quedarse.

Hoy, en su cuarto año, la idea queda más firme que nunca, con la organización continuando adelante a paso firme desarrollando el programa trazado, dándole un empuje formidable a la hípica local durante todo el año y transformando el King Abdulaziz Racecourse en un hipódromo maravilloso, sumando a su única tribuna original muchas más comodidades e instalaciones para que todos, quienes llegan para competir, o aquellos que buscan disfrutar de un gran espectáculo hípico.

El mitín de la Saudi Cup es mucho más que un gran encuentro para el mundo del turf, ofrece posibilidades para hípicas más pequeñas que quizás no podrían acceder a una Breeders' Cup o a un Royal Ascot. Así, llegan caballos desde Grecia, Turquía, Uruguay, Italia, España, para intentar trascender en el más importante nivel, pudiendo acceder a premios millonarios. Ese es, quizás, uno de los grandes valores de este evento que ofrece el Jockey Club de Saudi Arabia.

En la pista, la carrera más cara del mundo, con sus 20.000.000 de dólares en premios (10 de los cuales se lleva el ganador), ofrece una dupla de Bob Baffert y el Zedan Racing en condiciones de copar el marcador. 

Taiba (Gun Runner) y Country Grammer (Tonalist), de ellos se trata, jugarán en equipo para devolver la Saudi Cup a los Estados Unidos, que sólo pudieron ganar la primera versión con Maximum Security (New Year's Day), aunque todavía no se pagó ese premio por el caso de positivos que involucró a Jason Servis, su preparador.

Taiba, de 4 años, ganó en 2023 el Santa Anita Derby (G1), el Pensylvannia Derby (G1) y el Malibú Stakes (G1), además de llegar segundo de Cyberknife (Gun Runner) en el Haskell Stakes (G1) y tercero de Flightline (Tapit) en el Breeders' Cup Classic (G1). Mike Smith será su jinete y su presencia intimida.

Country Grammer no le va en zaga. Con el zaino Frankie Dettori intentará quedarse con la Saudi Cup en su año de despedida, y vaya si tiene aspiraciones lógicas. Fue segundo hace 12 meses de Emblem Road (Quality Road), al que ahora le exige revancha, para luego llevarse la Dubai World Cup (G1) y el San Antonio Stakes (G2). Con experiencia aquí, es bravísimo también.

El mencionado Emblem Road asumirá la responsabilidad de defender los intereses locales, corriendo en yunta con Scotland Yard (Quality Road), que llegó como perdedor desde el norte y viene invicto en 3 salidas aquí, siempre ganando por varios cuerpos y brillando el mes último en la The Custodian of the Two Holy Mosques Cup (G1).

Japón juega fuerte y pone 6 caballos en los partidores, destacándose el velocísimo Panthalassa (Lord Kanaloa) y el doble G1 Café Pharoah (American Pharoah), que llevará en sus riendas al brasileño Joao Moreira, sin que sea mucho menos Jun Light Bolt (King Kamehameha), héroe cercano en el Champions Cup (G1).

La Saudi Cup 2023 ya llegó y ahora será cuestión de disfrutarla. Con grande caballos a lo largo de toda la serie, desde un país lejando y bien diferente, la magia y la emoción del turf se harán sentir bien pero bien fuerte.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page