top of page
Foto del escritorTurf Diario

La tarde perfecta de Firmamento y la gran vuelta al éxito de El Musical

En un sábado de acción sumamente interesante, la cabaña de Juan Carlos Bagó cerró un día de ensueño; el potrillo (foto), se lució

La del sábado en el Hipódromo Argentino de Palermo fue de esas reuniones que dieron gusto presenciar, disfrutar carrera a carrera; de esas que, cuando se terminan, dejan ganas de más. Desgraciadamente, ya son las menos dentro del turf nacional, pero, cuando llegan -como también sucederá este domingo en San Isidro-, hay que aprovecharlas.

Lo ocurrido en los clásicos República Federativa del Brasil (G3) y Ricardo P. Sauze (G3) fue, sin dudas, lo más destacado. Ganaron Aspavento (Remote) y Super Curiosa (Super Saver), respectivamente, convirtiéndose en parte fundamental de una tarde maravillosa para el Haras Firmamento, donde ambos fueron criados, pero también mereció un espacio el regreso al triunfo del creído El Musical (Il Campione).

Pero vayamos paso por paso y primero habrá que ocuparse de la cosecha de altísimo vuelo para la cabaña de Juan Carlos Bagó, que además de cruzar adelante con los mencionados, también lo hizo con Super Cocktail (Super Saver y Cocktail Attire, por Distorted Humor) y Super Bijou (Super Saver y Bijou Emper, por Emperor Jones), ambos reservados.

El potrillo había sido quinto en sus dos primeras salidas, pero ahora llegó a los 1800 metros y mostró su mejor versión, derrotando por 1 1/2 cuerpo a Irwani (True Cause), el hermano materno del campeón Irwin (Seek Again) y que tuvo un promisorio estreno. El tordillo echó un tiempazo de 1m46s72/100 y seguramente tome el camino hacia el Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G2), aunque en el medio está la Polla...

Super Bijou, en tanto, se rehabilitó de su traspié sin justificación en el Distaff (G1) de las Estrellas, llevándose el Premio Idalino (2000 m, arena) por 5 cuerpos sobre Speedboast (Winning Prize), con la G1 Hit Emerit (Hit It a Bomb) en tercera posición. Tras 2m64/100, y como Super Curiosa y Super Cocktail, conducida por Rodrigo Blanco y preparada por Carlos D. Etchechoury, su destino vuelven a ser los clásicos.

Finalmente, lo de El Musical fue soberbio en el Premio Hole In One, bajando a la condicional y a los 1400 metros. El crédito del Stud Mamina, que había salido de perdedor por una cuadra en el Clásico Crespo (G3), se impuso por 4 cuerpos sobre Sun Is a Bomb (Hit It a Bomb) en tremendos 1m21s16/100 y ahora seguramente vaya directo al Gran Premio Polla de Potrillos (G1) del mes próximo.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page