top of page

Labrado, el sprinter que hace todo bien, agiganta su leyenda y deslumbra en cada presentación

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Con notable facilidad, el hijo de Le Blues ganó por segunda temporada seguida el Suipacha (G1) y mantuvo su invicto en el césped

Lo de Labrado en el Gran Premio Suipacha (G1-1000 m, césped) fue sencillamente estupendo. En una versión "más paciente", por algún momento en las tribunas el público giró la cabeza para buscar un cómplice y "soplarle": "Viene complicado, ¿no?". Sin embargo, con su clase singular, bastó que Wilson Moreyra lo arrimara para que esas dudas se transformaran, una vez más, en admiración. El zaino puso sexta, salió disparado, y en poco más de 100 metros dominó, se separó y terminó redondeando otro triunfo bárbaro, manteniendo su liderazgo en la división, su invicto en el césped y alcanzando el double-event que salió a buscar, igualando lo que antes habían logrado Fumador (Excel II), la inolvidable Spiny (Ringaro) y, ya más cerca en el tiempo, Crazy Plus (Alpha Plus).

A esta altura ya no quedan objetivos para un sprinter maravilloso, que en su breve pero impresionante campaña sólo perdió dos veces, llegando segunda en ambas, y ante dos campeones: Luthier Blues (Le Blues) y la uruguaya Girona Fever (Texas Fever). Sus otras 9 incursiones terminaron en victoria, acumulando ya, con apenas 4 años, 4 éxitos de máxima escala, en cuentas que, parece, recién comienzan.

El enorme favorito terminó ganándole por 1 1/2 cuerpo a Glory Bomb (Hit It a Bomb), con Jumpy Spring (Full Mast) en tercero a la cabeza y Comopudosucederme (Compasivo Cat) completando la cuatrifecta a la misma distancia, con hocico y pescuezo sobre León Americano (Zensational) y Angioletha (Angiolo), en un marcador 50 por ciento machos y 50 por ciento hembras.

A Labrado le tomó 53s91/100 ganar casi a reglamento el Suipacha y afianzar esa sensación de que está entre los mejores velocistas de los últimos años, lo que significa un montón pensando en una categoría que usualmente es de las más competitivas en nuestras pistas. 

Labrado tiene por delante 2 carreras más esta temporada. Primero irá por el doblete en el Maipú (G1) y luego regresará a la grama donde no sabe lo que es perder para ir por el Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1), ese en el que en 2022 fue retirado de los partidores. Vale la pena agendar las fechas.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Kommentare


bottom of page