Son amplios los liderazgos del padrillo Il Campione, El Paraíso como criador y Orpen entre los abuelos maternos; la lucha continúa entre las caballerizas y los caballos
Queda apenas un mes para el final de la temporada y, en el ámbito de las estadísticas, la mayoría de los rubros importantes que mide el Stud Book Argentino parecen estar definidos. Los amplios liderazgos que ostentan Il Campione (Scat Daddy) (foto) entre los padrillos, el Haras El Paraíso en el rubro de los criadores y Orpen (Lure) como abuelo materno, invitan a pensar, que salvo una debacle monumental, repetirán sus consagraciones de 2023.
En tanto, la pelea continúa abierta cuando se habla de las caballerizas y de los ejemplares, con el inminente mitín del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) jugando como árbitro en la cuestión.
Año difícil 2024 para hablar de rankings, con la enorme inflación (sobre todo en el primer semestre) sacando un poco todo de contexto y una influencia gigante de las grandes carreras (Nacional, Dardo Rocha y Pellegrini, sobre todo), además de la brecha de premios que existe entre lo que entrega Palermo respecto de sus colegas de San Isidro y La Plata.
Il Campione transitará diciembre con su tercera estadística consecutiva bajo el brazo, totalizando hasta ahora ganancias por 981.958.924 pesos, producto de 200 triunfos, 25 de ellos en el plano de los clásicos. No hay subranking en el que el zaino no aparezca al frente, también, con la mayor cantidad de hijos en competencia de por medio: 221.
Con $ 613.350.830 en premios, Fortify (Distorted Humor) lo mira desde lejos y a la espera del milagro, Cosmic Trigger (Lizard Island) completa el podio como el argentino mejor ubicado. Treasure Beach (Galileo) y Le Blues (Roman Ruler) completan el top 5, agregando que entre los 10 primeros son 6 los reproductores nacionales, pues Angiolo (Grand Reward) marcha sexto, Equal Stripes (Candy Stripes) séptimo y Hi Happy (Pure Prize) décimo.
Más amplio todavía es el margen que le sacó El Paraíso a Firmamento entre los criadores, sumando recompensas por 1.460.442.295, contra 1.009.356.094 que lleva su escolta, aunque en materia de crías en acción la diferencia es amplia: 502 vs. 338. La Pasión no está lejos del segundo, en un gran año, con Vacación y Abolengo en cuarto y quinto, posiciones que mantienen desde hace ya varios meses.
Para Orpen también parece juzgada un nuevo primer puesto entre los abuelos maternos, ubicando las ganancias de sus nietos en el orden de los 903.005.319 pesos , superando claramente a Sebi Halo (Southern Halo), que anda por los $ 678.617.965, encabezando el lote de perseguidores y que está bien ajustado. Not for Sale (Parade Marshal) está ahí nomás, y Pure Prize (Storm Cat) junto con Easing Along (Storm Cat) dan pelea.
Lo que pase el 14 de diciembre con los 4 G1 que se correrán en el Hipódromo de San Isidro definirá el rubro caballerizas, donde JCV -sin grandes cartas- es líder con $ 365.976.169, seguido por Firmamento, cuyos defensores totalizaron a la fecha $ 288.292.934. Tinta Roja mantiene su paso firme y está tercero por delante de Juan Antonio y Santa Inés, las dos caballerizas con mejor representación hacia el mitín del Pellegrini.
Lo mismo sucede entre los caballos, con Cuan Chef (Daddy Long Legs) pasando al frente tras su victoria en el Gran Premio Nacional (G1) de Palermo y Treasure Island (Treasure Beach) subiendo al segundo puesto después de ganar el Gran Premio Dardo Rocha (G1), disputado en La Plata.
El Kodigo (Equal Stripes), máximo candidato para el Carlos Pellegrini, sigue tercero, Colifato Novo (Lenovo) -correría el Anchorena- está cuarto y Labrado (Le Blues) -en pos del Unzué- marcha quinto. Estos 3 serán parte de la fecha del 14 por el norte, buscando sumar más dinero a sus ya nutridas cuentas.
A continuación se ofrecen las distintas estadísticas elaboradas por el Stud Book Argentino, con toda la actividad oficial nacional al 30 de octubre último.
Comentários