top of page

Las Estrellas 2024, con cambios para todos los gustos y el triple de premios

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Se agregan al cronograma dos clásicos sobre 1300 metros en la arena, el Distaff bajará a 1800 metros y las recompensan serán 3 veces mayores a las repartidas en la versión anterior

Por Diego H. Mitagstein

Las Carreras de las Estrellas fueron uno de los últimos grandes cambios que se introdujeron dentro del calendario hípico nacional. Copiando el formato de la Breeders' Cup estadounidense, la Fundación Equina Argentina viene desarrollando desde 1991 un evento de enorme nivel desde lo técnico y que suele nuclear a los mejores ejemplares del momento en diferentes categorías.

Constantemente se han incorporado novedades dentro la serie, pero jamás en la forma que se da ahora, cuando la versión 2024 tendrá su inscripción desde el próximo lunes. No sólo habrá novedades en el tema de los premios, sino también cambios de distancia y la incorporación de 2 nuevas competencias, llevando a 9 el número a desarrollarse.

Como en 2023, las Estrellas se vivirán en 2 días: el viernes 28 y el sábado 29 del corriente. En la primera de esas fechas se resolverán los turnos para 2 años y en la restante las pruebas para ejemplares mayores.

El Gran Premio Estrellas Distaff (G1), bajará desde sus históricos 2000 metros hasta los 1800, adoptando el mismo tiro que la versión que se disputa en los Estados Unidos, lo que seguramente hará la carrera para yeguas de la fiesta mucho más atractiva. 

Los dos nuevos desafíos que se ofrecerán en el menú serán el Clásico Estrellas Dirt Junior (1300 m, arena) y el Clásico Estrellas Dirt (1300 m, arena). 

El primero estará reservado para productos de 2 años con actuación exclusiva en las pistas del interior del país y se agregará a la jornada del 28 junto con los ya tradicionales Gran Premio Estrellas Juvenile (G1-1600 m, césped), Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1-1600 m, césped) y Clásico Estrellas Junior Sprint (G3-1000 m, césped).

En tanto, el Clásico Estrellas Dirt será para yeguas desde los 3 años y se resolverá el sábado 29, el mismo día en que se correrán los grandes premios Estrellas Classic (G1-2000 m, césped), Distaff, Mile (G1-1600 m, césped) y Sprint (G1-1000 m, césped).

El tema de los premios toma impulso para la versión 2024 de las Estrellas, triplicando las bolsas que se repartieron hace 12 meses. Los totales a ofrecer esta vez serán los siguientes: 

Estrellas Dirt Junior: $ 9.600.000.

Estrellas Dirt: $ 9.600.000.

Estrellas Junior Sprint: $ 24.000.000.

Juvenile Fillies: $ 48.000.000.

Juvenile: $ 48.000.000.

Sprint: $ 28.800.000.

Mile: $ 38.400.000.

Distaff: $ 48.000.000.

Classic: $ 57.600.000.

Además, se mantendrá el estímulo que comprende el 100 por ciento del premio a primero, de manera adicional, para los ejemplares que estén inscriptos en la serie y con todas sus cuotas pagas y triunfen en las carreras condicionales de ambas fechas.

El lunes 17 del corriente se efectuarán las anotaciones para las 9 Carreras de las Estrellas 2024, para lo que habrá que abonar los cánones habituales. El viernes 28 se agrega también al cronograma clásico, ya fuera de la serie, el Clásico Juan Carlos Etchechoury, un handicap descendente para todo caballo de 3 años y más edad y que tendrá 1200 metros de recorrido en la arena.

Se viene una nueva edición de las Estrellas, con más novedades que nunca y la esperanza de contar con el acompañamiento masivo del público. Los atractivos, está claro, sobran.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Commenti


bottom of page