top of page

Las Estrellas duplican sus bolsas en 2023 y se dividirán en 2 fechas

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Las carreras organizadas por la Fundación Equina Argentina entregarán premios por un total de más de 90.000.000 de pesos; de regreso a San Isidro, el viernes 23 de junio será el día para los 2 años y el sábado 24 se resolverán los turnos para ejemplares adultos

Por Diego H. Mitagstein

La Fundación Equina Argentina  (FEAR) fue, desde su creación, la entidad más revolucionaria de los últimos años dentro de la "cómoda" hípica nacional. Casi no pasa temporada en la que no marque la pauta, sea noticia o implemente acciones que únicamente tienen como objetivo potenciar la serie de las Carreras de las Estrellas y, a la par, nuestro turf.

Pues bien, la temporada entrante no será la excepción a la regla y llegará con importantísimas novedades en todos los sentidos. Durante el calendario en curso ya se había hecho un esfuerzo económico para mejorar las bolsas de sus competencias insignia de mitad de temporada, y esta vez el movimiento será enorme, duplicando las bolsas de cara a las ediciones 2023 de las Estrellas, pasando a repartirse 81.600.000 millones de pesos en recompensas más 8.160.000 en concepto de premio al criador.

Así, el Classic (G1-2000 m), para todo caballo, contará con un total de $ 19.200.000, de los cuales $ 12.000.000 serán para el vencedor; el Distaff (G1-2000 m), para yeguas desde los 3 años, ofrecerá 12.800.000 con $ 8.000.000 para la primera; los Juvenile (G1-1600 m), en sus versiones para potrillos y para potrancas, contarán con 12.800.000 y también con 8 de ellos reservados para los héroes.

En lo referente al Gran Premio Estrellas Mile (G1-1600 m), para todo caballo desde los 3 años, contará con 9.600.000 pesos a repartir, de los que 6 se acreditarán a la cuenta del vencedor, mientras que el Gran Premio Estrellas Sprint (G1-1000 m), en idéntica condición que el anterior, estará dotado con 8.000.000 de pesos por total, con 5.000.000 para el primero.

Por último, el Gran Premio Estrellas Junior Sprint (G3-1000 m), para productos de 2 años, contará con $ 6.400.000 a repartir y 4.000.000 estarán destinados al vencedor. El segundo en cada una de aquellas pruebas se llevará el 30 por ciento, el tercero el 16, el cuarto el 8 y el quinto un 5 por ciento.

Las Carreras de las Estrellas 2023 llegarán con otra novedad, pues se correrán en 2 días consecutivos y volverán después de 5 años al Hipódromo de San Isidro. Al estilo Breeders' Cup, el viernes 23 de junio se disputarán las pruebas para 2 años: Juvenile, Juvenile Fillies y Junior Sprint, mientras que el sábado 24 llegará el momento para el Classic, el Distaff, el Mile y el Sprint, seguramente, en un intento por potenciar ambas recaudaciones.

Sin dudas serán noticias excelentemente recibidas por los propietarios, con una serie que ha tomado un fuerte envión en los últimos años, aumentando considerablemente sus nominaciones, aún, cuando muchas cabañas grandes y que anotaban toda su producción fueron cerrando. En gran parte, ese resurgir se debe al plan de desarrollo implementado en el interior deste este año, con el Campeonato Estrellas Federal.

Al respecto, los pedidos hacia la Fundación Equina Argentina desde las pistas del interior para contar con pruebas de ese certámen se multiplicaron y en breve se anunciará el cronograma para 2023, con interesantes novedades, nuevas sedes y, sobre todo, muchísimo empuje.

Desde su nacimiento y su primera edición, las Carreras de las Estrellas se convirtieron en un mojón para el turf argentino, incluso luego iniciándose iniciativas similares en Uruguay, Chile y Brasil, todos encolumnados detrás de la brillante idea que fue la Breeders' Cup. Para 2023 la serie promete ser impactante, con premios duplicados, dos días de carreras y, por supuesto, la emoción de siempre.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page