El jockey logró un triplete el miércoles e igualó la marca de 467 primeros puestos que ostentaba Jorge Ricardo desde 2008; con 11 éxitos más batirá la mejor marca sudamericana
El jockey Francisco Leandro alcanzó este jueves el objetivo por el que trabajó durante los últimos meses. Con el triplete que cosechó al cabo de la jornada en el Hipódromo Argentino de Palermo, el brasileño llegó a los 467 triunfos e igualó el récord nacional de carreras ganadas en una temporada, que estaba en poder de su compatriota Jorge Ricardo desde 2008.
Leandrinho ganó consecutivamente con El Everest (Il Campione), Domingas (Treasure Beach) y Corsario Johan (Curioso Johan) para conseguir eso tan buscado, después de 1991 competencias disputadas este calendario, con una eficiencia del 23,5 por ciento. Del total de primeros puestos, 191 fueron en el centro.
Jockey del Año en 2016, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, Francisco Leandro ya logró 3193 triunfos en el país desde su desembarco en 2013, habiendo disputado 16.753 pruebas (un 19,1 de efectividad), sumando 1.827.095.728 pesos en premios. En total, se impuso en 276 clásicos, 158 de grupo y 43 de G1; en lo referente a 2023, 46 de sus éxitos fueron en pruebas clásicas, 22 de grado y 7 de máxima escala.
Si bien llegó al récord de carreras ganadas en un año en la Argentina, ahora para el profesional está en el horizonte alcanzar la mejor marca sudamericana, que también tiene Jorge Ricardo. Para eso deberá sumar 10 lauros más hasta los 477, situación que se producirá en los próximos días, si no ocurre nada extraño.
La del jueves fue una jornada especial en materia de jinetes, pues en el último turno el aprendiz Francisco Lavigna llegó a su victoria número 120 y se graduó de jockey, por lo que a partir de ahora comenzará a correr sin descargar. Activo desde 2021, guió a la yegua Amorosa Soy (Adore Me Amore) para salir de perdedora en los 1000 metros del Premio Mighty Hunter, dentro del plano de la categoría alternativa.
Sólo en 2023 Lavigna venció en 66 oportunidades sobre 551 actuaciones, lo que habla de una eficiencia del 12 por ciento. Junto con los entrenadores Juan J. Etchechoury y Marcos E. Lombardo llegó al mayor número de triunfos en su etapa de aprendiz, con 8, siendo el único clásico que consiguió el Southern Halo (G3) con el tordillo Tooru (Lizard Island), el 6 de mayo último, atropellando desde la zaga en el césped del Hipódromo de San Isidro.
Egresado de la escuela del Jockey Club Argentino, el chico de Chivilcoy empieza una nueva etapa en su campaña, difícil, y en la que deberá afianzarse.
תגובות