La potranca del Stud RDI fue demoledora en sus únicas dos actuaciones y enfrenta un grupo de experiencia en el césped de San Isidro
Le sobrarán atractivos a la fecha de este sábado en el Hipódromo de San Isidro, con varias pruebas para dos años, otras de interesante proyección y una doble cuota en el ámbito jerárquico que arrancará en la recta con el Clásico Olavarría (G3) y se completará con los siempre atractivos 1800 metros del Clásico Paseana (G2), en recuerdo de una de las mejores yeguas de todos los tiempos en nuestro país y en el mundo.
La cuestión estará amenizada para los apostadores con un lote grande de pozos asegurados y el disco de la fortuna aportando su cuota en la primera, segunda, cuarta, novena décimo cuarta y décimo quinta carreras, en la plataforma de lanzamiento para una recaudación interesante, siempre pensando que podría ser mucho mejor de contar con herramientas como el juego online, detenido en los escritorios por los malos de siempre mientras en todos los deportes proliferan las diferentes plataformas de apuestas virtuales. Dicen que juegan para el turf, pero sólo lo hacen para sus propios intereses...
Serán 7 las animadoras del Paseana, con el desembarco en el terreno gradual de la muy prometedora Life Is Strange, nacida en Brasil, defensora del Stud RDI preparada por Alfredo Gaitán Dassié e invicta. En su debut arrolló por 10 cuerpos a Saman (Bodemeister) sobre 1400 metros, para luego repetir por 4 ante Night of Candy (Señor Candy) estirándose a la milla y en una muy buena marca de 1m34s49/100.
Da otro pasito en la distancia la hija de Put It Back, que llevará a Francisco Leandro en sus riendas y está lista para presentarle batalla a rivales bastante más experimentadas, tal el caso de Canta Bonita (Aerosol) y Forty Cinque (Ecólogo).
La primera, de Las Monjitas y con la preparación de Carlos D. Etchechoury, es titular del Clásico Eudoro J. Balsa (G3) y de un rosario de arrimes en la media distancia, más allá de que en su salida más fresca sólo logró llegar quinta de Violeta M (John F Kennedy) en el Fernández Guerrico (G2), donde Forty Cinque terminó séptima, desconocida.
Para esta última estará la posibilidad de tomarse desquite, ya que en su salida previa había sido segunda de Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger) en el Clásico Juan Shaw (G2), sobre 2200 metros, con lo que el brusco descenso en la distancia pudo haberla complicado de más.
Dany Etchechoury tendrá otro crédito en los partidores con Lucky You (Put It Back), también nacida en Brasil y que en 2022 saltó a la fama venciendo en el Clásico Francisco J. Beazley (G2) porteño, aunque le viene costando más de la cuenta volver a esa forma. Acaba de caer por el hocico ante Portal Dame (Portal del Alto) en el Handicap Lombardo, y como ya se sabe que sobre el césped rinde bien...
Franco ascenso el de Super Castañón (Super Saver), que apila 3 conquistas seguidas en Palermo, la última de ellas sobre 2000 metros y por 9 cuerpos sobre Speedboast (Winning Prize), dejando óptma impresión. La cuestión pasará sobre cómo rendirá en el césped, donde en su única salida fue sexta entre perdedoras, aunque en otra etapa de su campaña.
Michonne Trigger (Cosmic Trigger) estuvo invicta en sus 3 primeras actuaciones, para ceder esa condición con un quinto en el Clásico Bullrich (G2) ganado por Super Shine (Super Saver), aunque a sólo 3 1/2 cuerpos de la segunda. Cambia de superficie y baja a las 18 cuadras buscando recuperar la senda del triunfo. Y queda por contar sobre la presencia de Lady On Fire (Cityscape), de muy buen tercer lugar en el Guerrico, donde dio señales de que puede ser noticia en cualquier momento.
Comments