El alazán, Caballo del Año de 2008 en Argentina, murió a los 19 años en el Haras La Pateada, donde prestaba servicio
Life of Victory fue de esos caballos queridos y queribles, que hizo de su corazón una bandera gigante, que le permitió poder cumplir una de las campañas más espectaculares que se recuerden en Argentina durante los últimos años. Alazán de mil batallas, murió hace unas horas por causas naturales a sus 19 años en el Haras La Pateada, en Bolívar, Provincia de Buenos Aires, propiedad de Lucas Mendiburu. Criado en el Haras Orilla del Monte y con la chaquetilla del Stud El Gusy, de Juan Garat, el hijo de Incurable Optimist y La Gran Portada (Hidden Prize) corrió desde los 2 hasta los 8 años en 55 ocasiones y ganando en 13 de ellas, totalizando en premios 2.595.224 pesos, por aquellos tiempos, una verdadera fortuna.
Carlos D. Etchechoury fue el encargado de construir ese paso por las pistas fenomenal que arrancó un 27 de abril de 2005, cuando llegó segundo de Mr. Tino (Numerous) en el Especial José B. Zubiaurre. De allí en adelante, de menor a mayor, logrando sus mejores conquistas ya de adulto, Life of Victory se ganó la admiración de todos con esas atropelladas que tuvieron como socios principales a los jockeys Rodrigo Blanco y Adrián Giannetti.
Dueño de una consistencia monumental y de una salud envidiable, el crack corrió 4 veces el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), ganándolo en su versión de 2008, cuando, entre otros, quedaron atrás los G1 Lingote de Oro (Orpen), City Banker (Lode), Latency (Slew Gin Fizz), Eyeofthetiger (Tempranero), Mi Amiguito (Indygo Shiner) y Good Report (Ride the Rails), sólo por mencionar algunos nombres. En 2009 fue segundo de Interaction (Easing Along) y en 2007 había sido cuarto en la carrera más importante del continente.
Entre sus victorias se contaron también las versiones de 2007 y 2009 del Gran Premio Copa de Oro (G1), además de los clásicos Otoño (G2), General Pueyrredón (G2), Progreso (G3) -en 3 ocasiones-, Competencia (L) y Cocles (L), siendo también segundo dos veces en el Gran Premio Estrellas Classic (G1) y otras tantas en el Gran Premio 25 de Mayo (G1). Sobre 54 actuaciones, Life of Victory corrió 43 clásicos y 26 de ellos fueron de G1, un dato formidable. Incluso representó al país en el Latinoamericano de 2008 en Cidade Jardim, San Pablo, quedando cuarto del local Hot Six (Burooj), aunque pudo haber ganado. Como se dijo, Life of Victory fue Caballo del Año en 2008, temporada en la que también fue considerado como Campeón Fondista y Campeón Caballo Adulto, título este último que repetiría en 2009.
Como padrillo sus mejores hijos hasta ahora fueron Kamykase Victory, Vatayón, Bendito Victory y War Command, pero lo que perdurará por siempre en la memoria de todos serán esas atropelladas maravillosas del alazán al que su talento inconmensurable lo llevó a atrapar el cariño de muchísimos aficionados; que provocó millones de aplausos sentidos. Fue un crack que hizo historia y al que había que recodar obligatoriamente en el momento de su partida.
Comments