El potrillo preparado por Carlos Lerner junto a su hijo Yann, aparece como candidato para este domingo en ParisLongchamp, ante Sosie, Los Angeles, Al Riffa, el japonés Shin Emperor y Bluestocking
Ya está. En un abrir y cerrar de ojos llegará en ParisLongchamp, Francia, la carrera más importante del año para los caballos adultos en Europa y, por supuesto, una de las más esperadas de cada temporada. Se corre este domingo una nueva edición del Prix de l'Arc de Triomphe (G1), cuyos 2400 metros volverán a iluminar París, a generar vibras únicas y a descubrir un nuevo ganador.
En su versión 102, un nuevo nombre se hará leyenda, se convertirá en historia viviendo, y sus allegados levantarán el preciado y hermosísimo trofeo; todos serán tapa de los medios (hípicos y no hípicos) y por varios días seguirán estando en boca de todos, en cada conversación.
Ganar el Arco lo es todo, y por eso muchos reservan a sus mejores caballos para buscarlo y abrazar su gloria, esa que, quizás, vuelva a quedar en manos de un entrenador argentino ya que Look de Vega, el héroe del Prix du Jockey Club (G1) y uno de los máximos favoritos, es preparado por Carlos Lerner, junto a su hijo Yann.
Hay antecedentes de preparadores nuestros quedándose con el Arco, pues el mítico Angel Penna lo ganó en 1972 con San San (Bald Eagle) y en 1974 con Allez France (Sea-Bird), sin olvidar la hazaña de los uruguayos Juan y Domingo Torterolo llevándose la carrera en 1926 con Biribi (Rabelais), propiedad de Simon Guthman, el fundador del Haras de La Pomme.
Sin tradición hípica en su familia, Carlos Lerner se hizo de abajo en Francia y está ante la gran posibilidad de su vida con el hijo de Lope de Vega que ahora es propiedad del Al Shaqab Racing y que viene de ser tercero de Sosie (Sea the Stars) en el Qatar Prix Niel (G2), el 15 del mes último.
"Después del Jockey Club tuvo un descanso. Le dimos 3 semanas y después poco a poco retomó en entrenamiento con miras a la segunda parte de la temporada. Se nos puso un poco pesado y no llegamos con los 10 puntos al Prix Niel. Desde esa carrera volvió a su peso y en su último trabajo nos mostró que está de nuevo en su mejor forma", cuenta Yann Lerner, con expectativas.
Nada será fácil para Look de Vega, como siempre sucede en el Arco, y el terreno jugará un papel fundamental, aunque las lluvias están pronosticadas recién para el lunes. En su camino se cruzará con el mismo Sosie que viene de vencerlo, pero también con un bravo equipo de Aidan O'Brien y Coolmore, liderado por Los Angeles.
El hijo de Camelot, sobre el que estará Ryan Moore, viene teniendo un gran año, con triunfos en el Irish Derby (G1), en el Great Voltigeur Stakes (G2) y en el Derby Trial Stakes (G3), además de ser tercero de su socio City of Troy (Justify) en el Epsom Derby (G1) y, en su más fresca salida, cuarto de Economics (Night of Thunder) y Auguste Rodin (Deep Impact) en el Irish Champion Stakes (G1).
Esa tarde finalizó a la cabeza del japonés Shin Emperor (Siyouni) -de las mismas conexiones que Forever Young, que sufrió algunos temitas en el desarrollo y tranquilamente puede llevarse ahora la victoria.
Joseph O'Brien tirará en yunta con el veterano jinete nipón Yutaka Take con Al Riffa (Wootton Bassett), escolta de City of Troy en el Coral-Eclipse (G1) y que más tarde viajó hasta Hoppegarten, en Alemania, para alzarse fácilmente con el Grosser Preis Von Berlin (G1).
Juddmonte pagó el suplemento para que su yegua Bluestocking (Camelot) estuviera en la carrera, entonados por su muy buena conquista en el Prix Vermeille (G1), sobre las mismas condiciones en que competirá ahora.
Delius (Frankel), Aventure (Sea the Stars), Fantastic Moon (Sea the Moon), Continuous (Heart's Cry), Mqse de Sevigne (Siyouni), Sunway (Galiway), Zarakem (Zarak), Sevenna's Knight (Camelot), Survie (Churchill) y Haya Zark (Zarak) terminan de darle forma a un grupo que entusiasma.
Se corre el Prix de l'Arc de Triomphe. La cita es este domingo, con transmisión en directo por ESPN y Disney+ para la Argentina y Sudamérica. Imperdible.
Comments