top of page

Los argentinos y esa mágica relación entre Santa Anita, la Breeders' Cup y sus triunfos

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

De los 6 triunfos alcanzados por nuestros caballos en la serie, dos de ellas se dieron allí, además de otras grandes actuaciones albicelestes y de representantes sudamericanos

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a California, Estados Unidos)

ARCADIA, California (De un enviado especial).- A lo largo de la historia, los caballos argentinos -y sudamericanos en general- encontraron en Santa Anita Park un escenario ideal para los grandes triunfos. Desde aquellos tiempos en que Kayak II (Congreve) se lucía casi a la par de su compañero Seabiscuit (Hard Tack) -siempre una referencia en la pista de esta ciudad...-, nuestra bandera flameó alto en casi cada gran carrera. En lo referente a la Breeders' Cup, la estadística también es positiva, ya sea en triunfos como en arrimes.

Son 6 las ocasiones en que nuestros representantes han vencido en carreras parte de la Breeders' Cup, un dato fuertísimo si se piensa que los franceses lo consiguieron en 8 oportunidades y canadienses y japoneses en 3. Leer semejantes estadísticas no sólo asombra, "agranda".

Bayakoa (Consultant's Bid) fue la primera en cruzar adelante, primero llevándose el Distaff (G1) de 1989 y luego repitiendo al año siguiente. En 1992 le llegó el turno a Paseana (Ahmad) de quedarse con esa misma prueba, y luego, en 2006, el inigualable Invasor (Candy Stripes) agigantaba su leyenda robándose todas las fotos en el Classic (G1) y bajo las torres gemelas de Churchill Downs, lo que proyectó aún más su impacto.

Las últimas dos conquistas de los caballos argentinos en la Breeders' Cup se dieron justamente en Santa Anita Park. Imposible olvidar todavía la epopeya de Calidoscopio (Luhuk) en el Marathon (G2) de 2012, atropellando "desde Saturno" con Aaron Gryder en sus riendas para ganar una increíble y desatar un festejo tan loco que todavía se recuerda mucho por aquí. "Necesitamos muchas más de estas escenas", habían dicho desde la organización tras aquellas fotos repletas de algarabía donde la celeste y blanca flameó alto.

Por su parte, en 2019, Blue Prize (Pure Prize) le daba el cuarto impacto a la Argentina en el Distaff, también aquí, regalándole la alegría más grande de su vida a Ignacio Correas (h.), su entrenador y el mismo que quiere repetir la historia ahora con Didia (Orpen) en el Filly & Mare Turf (G1) y que en el Distaff presentará a la chilena Le Da Vida (Gemologist).

Fue también en Santa Anita Park donde Indy Point (Indygo Shiner) alcanzó un formidable tercero en el Breeders' Cup Turf (G1) de 2013, y también el escenario en el que Paseana y Re Toss (Egg Toss) quedaron segunda y tercera, respectivamente, en el Distaff de 1993 que ganó Hollywood Wildcat (Kris S.).

Además, para la historia, fue también aquí el lugar donde Paradies (Logical) se convirtió en el segundo ejemplar argentino en correr la Breeders' Cup, llegando octava en el Breeders' Cup Distaff. En 1984, Salt Spring (Salt Marsh) había sido la primera, con su quinto en el Distaff del ya desaparecido Hollywood Park...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page