top of page

Love the Races quiere revancha en el Clásico Southern Halo

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El caballo de Vacación se vuelve a medir con el platense Paraná Miní, que viene de vencerlo en el Clásico Austria (L), aunque ahora la historia será bajo escala de peso por edad

Da gusto cuando el Hipódromo de San Isidro (o el de Palermo, el de La Plata, el que sea...) organiza programas como el que se vivirá este sábado, con calidad al por mayor en la pista, mezclando condicionales de esas que al público le gusta disfrutar, con clásicos varios y sumamente entretenidos.

Con el pronóstico hablando de un día soñado para esta altura del año, en el circo del Jockey Club casi que no habrá tiempo de distraerse; el que lo haga, puede perderse de algo importante. Lo mencionado tendrá el decorado de varios pozos garantizados para entusiasmar en las ventanillas, en un precalentamiento lindo para la fiesta que se viene el 25 de Mayo.

Serán 3 las pruebas de grupo a resolverse sobre el césped, y la serie la abrirá el Southern Halo (G3-1400 m), recuerdo del formidable padrillo que descubrió Hernán Ceriani Cernadas y que prestó servicio en el Haras La Quebrada, y que servirá como preparatorio hacia el Clásico 9 de Julio (G2), este sobre su tradicional milla.

Con 8 confirmados para alinearse en los partidores, el rótulo de candidato es para el bien conocido Love the Races (Hurricane Cat), dispuesto a volver a la senda del éxito y a tomarse revancha del platense Paraná Miní (Winning Prize), que viene de superarlo por 1 1/2 cuerpo en el Clásico Austria (L), aunque cargando 5 kilos menos y bajo una escal de 61 1/2 a 56 1/2.

Ahora la historia será a peso por edad (la diferencia bajará a 2 1/2) y el pupilo de José Luiz Correa Aranha (será presentado por Marina López Bragante) aspira a sacar a relucir toda su experiencia, esa que lo llevó l brilló máximo cuando hace casi un año se llevó el Gran Premio Estrellas Mile (G1) y que también le permitió vencer en el Clásico Horacio Bustillo (G2) y en el Handicap Condal.

Paraná Miní tiene en sus planes repetir el resultado del anterior enfrentamiento ante Love the Races, afirmándose en la maduración que mostró en los últimos meses, adaptándose a tiros superiores a los 1200 metros. Uno de los mejores 2 años de la temporada anterior en el Bosque, se hará respetar.

Por la misma línea llega Lumix Again (Seek Again), que terminó tercero en el mismo Austria a 1 1/2 largo de Love the Races, aunque llevando sólo 54 1/2 kilos, dato para nada menor.

Tras 147 días de inactividad vuelve al ruedo Tooru (Lizard Island), héroe en esta misma carrera en su versión de 2023 y que salió de escena tras llegar noveno en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1). El tordillo ya dio sobradas muestras de todo lo que es capar de conseguir viniendo a las perdidas, y si el ritmo se hace veloz, aparecerá como una tromba abierto para quedarse con todo.

Rugiente (Il Campione) y Arraigado (Hurricane Cat) son dos potrillos que ya han hecho muchas cosas bien y que intentan afirmarse en este plano. Encuentran aquí una linda oportunidad de lograr ese objetivo, amparados en su juventud.

Bastante irregular viene siendo el paso de Es de Temer (Il Campione) últimamente, tan capaz de ganar el Clásico Intendente Melchor Posse (L) o el Handicap Equal Stripes, como de quedar fuera de tabla en el Clásico Ultrasonido o en el Handicap Intérprete. Habrá que ver qué versión está dispuesto a mostrar en esta ocasión.

Y el lote lo completa Pecato Joy (Fortify), dueño ya de 3 handicaps y que ahora enfrenta por primera vez el terreno gradual, buscando dar la sorpresa.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page