El entrenador argentino no tendrá caballos en el mitín de la Saudi Cup, pero va terminando otra temporada positiva

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Riyadh, Arabia Saudita)
RIYADH, Arabia Saudita (De un enviado especial).- Lucas Gaitán ya es parte del paisaje en el King Abdulaziz Racecourse, donde hace ya algunos años llegó para ser el entrenador permanente del Athbah Racing Stable.
Esta vez no tendrá uno de sus caballos corriendo alguna de las carreras parte del mitín de la Saudi Cup, como sí ocurrió en 2024, pero este sábado sí tendrá acción, presentando al 4 años Alwaqqad (Good Magic) Tuwaiq Cup.
"Ya van tres años y medio aquí, cada vez creo que más adaptado, es como mi segunda casa a esta altura. Por suerte estamos muy bien y contento por esta gran fiesta que se viene. Ahora no nos toca la suerte de tener uno de los nuestros corriendo, pero sí tenemos uno este viernes y creo que con oportunidades, así que muy entusiasmado", cuenta el preparador argentino, feliz por recibir compatriotas para compartir momentos de esos que quizás faltan un poco viviendo en Riyadh.
Se le pide un balance de su temporada, y responde: "Ganamos en Taif, el hipódromo de verano, la mejor carrera para los 3 años, y conseguimos bastantes victorias, siempre alrededor del 20 por ciento de eficiencia, por ahí, a veces, un poquitito más, y me pone feliz de poder responderle a la gente que confía en mí. A nivel general, la temporada ha sido bastante buena".
Gaitán está también con muchas buenas vibras hacia lo que vendrá: "Siempre en esto hay que ir mirando para adelante. Hoy tenemos alrededor de 30 caballos en el stud, mitad árabes, mitad puros. Me gustaría que por ahí se invierta un poco más en SPC, pero ya hemos comprado alrededor de 4 potrillos para el año que viene y, seguramente, en abril por ahí se hace alguna otra compra en los Estados Unidos. El tema árabes creo que estamos cubiertos, ellos crían muy bien, en Francia, con gran genética. Hay material para estar siempre en la batalla".
Las expectativas de Lucas con Alwaqqad para este viernes son grandes: "Es un Good Magic con un pedigree infernal. Era invicto, ganó la clasificatoria para el Derby el año pasado y, al otro día de esa carrera, lo revisamos y no había quedado del todo bien. Entonces decidimos darle descanso, tal vez un poco más del que debíamos, pero para asegurarlo. Estuvo listo para correr dos veces, con pequeños problemitas que lo atrasaron y reprisó el otro día estando 5 puntos, con dos trabajos, llegando tercero. Esa carrera le va a servir para estar con los 10 ahora".
Imposible pasar por alto con Lucas la presencia de los argentinos El Kodigo (Equal Stripes) e Intense for Me (Fortify) en la Saudi Cup, y cuando se le pide una opinión de esa gran posibilidad y de la Saudi Cup en general, explica: "Es importante para nosotros que por primera vez que hay caballos nuestros, además de Giustino (Full Mast); ahora sería bueno sacar un buen resultado. Creo que es mejor Saudi Cup que la del año pasado, y para nosotros tiene un plus, con carta para hinchar, porque queremos lo mejor para ellos. Después, tenés caballos como Forever Young (Real Steel), Romantic Warrior (Acclamation), que son de los mejores del mundo, y encima mi jefe va a correr con Walk of Stars (Dubawi), preparado en Dubai por Bhupaat Seemar, así que tiene como un sabor, por lo menos para mí, diferente. Todos esperamos que hagan buenas carreras los argentinos, por lo menos para representarnos bien y dejar al país lo mejor visto en el mundo de la mejor manera.
Lucas seguirá al menos una temporada más aquí, haciéndose camino al andar y trabajando a pleno para buscar llegar a la Saudi Cup 2026 con algunas cartas. Los resultados lo ayudan, su jefe se va entusiasmando cada vez más y él sigue poniendo su granito de arena para que la chaquetilla se luzca lo mejor posible.
Parte de una familia totalmente ligada a la hípica, Lucas Gaitán es un gran representante del turf argentino y sudamericano en el mundo.
Comments