El aprendiz se acerca rápidamente al cambio de categoría; los potrillos gustaron mucho en sendos pases sobre el kilómetro
Si bien la del viernes en Palermo no fue una reunión descollante, sí intercaló algunas buenas carreras con otras más económicas, ofreciendo un interesante resultado en ventanillas, pues la recaudación alcanzó los 477.784.731 pesos, con un promedio de $ 34.127.481 y casi 63 millones provenientes del commingle.
En la pista, y más allá de lo que ocurrió en el Handicap El Centauro con la victoria de Joy Melódica, hubo algunos ejemplares que se lucieron en las condicionales y también profesionales que, a la hora de volver a casa, se llevaron un balance destacado.
Entre estos últimos, el aprendiz Lucas González cosechó un lucido triplete de victorias, llevando hasta 53 el total de sus discos y quedando a solo 7 de pasar a descargar 3 kilos, en una campaña meteórica.
Su primer punto lo anotó en el inicio de la fecha con la rosarina Realizada Cat (Hurricane Cat), que mantuvo su invicto al cabo de 2 salidas a los 3 años llevándose por 8 cuerpos el Premio Empiric Twice (CAO), en una destacada marca de 56s32/100. Luego llegó al doblete con La Combatiente (Le Blues) y, por último, terminó de firmar su pierna de primeros puestos con Manicomio (Falling Sky).
Entre caballos de 3 años con 2 victorias se resolvió sobre 1000 metros el Premio Mar de Flores, en el que Hiran (Santillano) hizo olvidar las caras largas que venía de dejar al perder su invicto, para retomar la senda de la victoria y ahora exhibir un récord de 4-3-0-0.
De la caballeriza Inclusión, y presentado por Nahuel David, el alazán hermano de los G1 Humor Acido (Emperor Richard) y Humorada Negra (Emperor Richard), y de la clásica Humorada Lírica (Sidney's Candy), fue muy valiente para poder dar cuenta por apenas medio pescuezo de Qué Buen Vasco (Qué Vida Buena), con Wilson Moreyra amacándose de lo lindo en sus riendas. Su tiempo de 56s20/100 fue de los mejores de la tarde.
Otro turno interesante fue el Premio Leona Mística que tuvo 1000 metros de recorrido y fue para 3 años titulares de una victoria. Con la chaquetilla del Stud Santo Domingo, El Don del Viento (Il Campione) hizo el trámite de banda a banda, respondiendo a algunos arrimes previos y desprendiéndose con solvencia en la parte final hasta sacarle 7 cuerpos de ventaja a Opreso (Endorsement), tras 56s26/100. Gonzalo Borda condujo al zaino que presentó Fabrizio Villa.
Comments