top of page

Más que merecido: el bueno de Calandagan se dio el gusto grande en Saint-Cloud

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Tras cuatro segundos consecutivos en el máximo nivel, el pupilo de Francis-Henri Graffard alcanzó su merecido triunfo en el Grand Prix (G1)


Calandagan consiguió ese disco de G1 por el que tanto trabajó / COOLMORE
Calandagan consiguió ese disco de G1 por el que tanto trabajó / COOLMORE

SAINT-CLOUD, Francia (Especial para Turf Diario).- La recompensa a la constancia y la clase llegó finalmente para Calandagan, que este domingo coronó su trayectoria con una merecida victoria en el Grand Prix de Saint-Cloud (G1), la gran carrera del fin de semana en Europa para fondistas y uno de los pasos naturales rumbo al King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1) de Ascot.

El hijo de Gleneagles que cría y defiende la chaquetilla verde del Aga Khan venía de ser segundo en cuatro G1 consecutivos, y por fin pudo quebrar esa racha de frustraciones con una actuación imponente. Bajo la conducción precisa de Mickaël Barzalona, el crédito de Francis-Henri Graffard se movió siempre con comodidad, y tras una curva final sin contratiempos, aceleró con energía para dominar con claridad y separarse en la recta hasta cruzar el disco con 3 1/2 cuerpos de ventaja sobre la yegua Aventure (Sea the Stars). Junko (Intello), el tercero, en tanto, quedó a otros 2 1/2 largos, lo que da cuenta del dominio absoluto de Calandagan.

“El desarrollo fue perfecto y creo que hoy lo vimos correr en sintonía con el ritmo del grupo, más fluido, más asentado -comentó un satisfecho Graffard-. Después de Epsom entendimos que probablemente necesitaba esa carrera, tanto por la pista como por el rival. Hoy demostró lo mucho que avanzó y que está ganando experiencia, al igual que su jockey, que lo conoce cada vez mejor”.

Y añadió: “Nunca ha corrido mal. Cuando perdió fue por circunstancias o porque enfrente tuvo campeones. Hoy todo salió como debía y mostró su verdadero valor”.

El Grand Prix fue la primera victoria en el máximo nivel para Calandagan, que ya había brillado en los 2400 metros de Ascot el año pasado cuando se impuso por varios cuerpos en el King Edward VII Stakes (G2) durante Royal Ascot. Aquel triunfo dejó claro su afinidad con el trazado inglés, y no sorprende que su nombre vuelva a aparecer entre los candidatos al King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1), al que apunta nuevamente.

“Obviamente vamos a hablarlo con los propietarios, pero Ascot es un lugar donde ya ganó, y me gustaría volver con él en plenitud”, cerró Graffard.

Con 4 años y siempre competitivo al máximo nivel, Calandagan se proyecta ahora como una figura clave entre los fondistas europeos de la temporada. Finalmente, su talento encontró el premio grande que merecía.



Comentarios


bottom of page