top of page
Foto del escritorTurf Diario

Madonna Benois y la vigencia de una caballeriza sólida: Tres Jotas

Por má de 30 años los colores de Juan José Caligiuri y Juan José Cifuentes han disfrutado de grandes caballos; ahora, también como criadores, ganaron la Polla de Potrancas (G1) de Palermo

Ya van más de 30 años desde que los colores del Stud Tres Jotas transitan con un éxito singular las principales pistas argentinas. Desde aquellos comienzos con Piñuela (Portese), Souriante (Lyphmas), Gap (Fort de France) e Irina (Ringaro), hasta la fantástica victoria que alcanzó el sábado último en el Gran Premio Polla de Potrancas (G1) de Palermo Madonna Benois (Angiolo), casi que no hubo pausa en esa relación envidiable de los colores de Juan José Caligiuri y Juan José Cifuentes con el disco.

Esta vez la alegría fue doble, pues no sólo son los propietarios de la mejor 3 años del momento, sino que se trató de una hija de Angiolo (Grand Reward), que también lució sus colores, nacida en el Haras El Paraíso y criada por ellos en las instalaciones de la Estación de Montas La Mission y con una descendiente directa de la mencionada Souriante.

Francisco Nisso Ulloa es quien hoy tiene bajo su órbita el manejo de Tres Jotas, que ha crecido en número y ya no sólo es un propietario considerable, sino un criador hecho y derecho, con casi 40 yeguas en la reproducción y la gran mayoría desarrolladas con líneas propias.

El veterinario, que trabajó también en Vacación y Don Arcángel, entre otros haras de jerarquía, cuenta: " Esto es muy especial para todos nosotros, porque a Madonna Benois la disfrutamos desde que nació, y llegar a estos triunfos es algo incomparable. Se crió en La Mission, aunque figura El Paraíso, y no puedo pasar por alto el agradecimiento para Freddy Pont Lezica, que hizo un trabajo extraordinario con ella y con tantos caballos nuestros. Después se domó en lo Gastón Sessa, Sauce Grande, un centro buenísimo, y desde temprano mostró una calidad y mansedumbre llamativa.

"Luego, cuando llegó a lo de Arnaldo Vigil, su entrenador, la potranca siguió mejorando carrera tras carrera, siempre pensando en que la distancia era el objetivo; y ahora terminamos acá... Fue ella la que nos mostró el camino que afortunadamente terminó con este gran triunfo", explica.

La decisión de correr el Gran Premio Polla de Potrancas en Palermo no fue sencilla: "No fue fácil tratar con los dos Juanes para que se fogueara en La Plata y nos demostrará que tenía nivel para venir a Palermo . Por eso hablamos que si le iba bien en la Polla platense, si ganaba bien, era el momento de intentar. Y aquí estamos, todos festejando", cuenta entre sonrisas.

Sobre la carrera en sí, explica: " Se vio que la distancia y la recta larga le vinieron bárbaro para alcanzar un triunfo de esta importancia. La potranca largó mal, casi parada, pero si tenés un buen jockey y un buen caballo, se supera todo. Y así pasó".

A la hora de hablar sobre el futuro, Nisso Ulloa es cauto: "Después de cada carrera digo lo mismo: antes de hablar del futuro, vamos a ver cómo queda, que haya comido como siempre y siga bien con el entrenamiento. Si todo está en orden, seguramente el Gran Premio Selección será el próximo paso, ya en 2000 metros".

Sobre el final, el profesional redondea: "Juan José Caligiuri es un propietario de pocos caballos y también criador de toda la vida. Ganar la Polla es algo especial, más si tenés en cuenta que el padre y la madre de la potranca fueron de su propiedad. Por todo lo que le da y le dio al turf se lo merece. Hay que estar tantos años en las buenas y en las malas sin bajar los brazos y ese es un gran mérito. Ahora él tiene su recompensa, no solo en lo material sino en lo emocional. Es tiempo de festejos porque esto es muy difícil y no se da todos los días".

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page