top of page

Mago Beto fue clase y experiencia, pero Shizuka la pasó mal...

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El favorito respondió con valentía para ganar el Clásico Remigio González Moreno; la potranca tuvo serios tropiezos en el inicio

El análisis del Clásico Remigio González Moreno (1200 m), la prueba central de la jornada del miércoles en el Hipódromo de San Isidro y que se corrió sobre pista de arena muy pesada, habrá que analizarlo desde dos puntos de vista. Por un lado, la clase y experiencia de la que sacó provecho Mago Beto, el gran favorito, que respondió de la mejor forma; por el otro, desde las desgracias que sufrió en el comienzo la potranca Shizuka (Orpen), finalmente segunda a 3/4 de cuerpo.

El alazán de Tinta Roja venía de volar bajo en La Plata, pero ahora, en su segunda salida bajo la preparación de Jorge Mayansky Neer, volvió a ser ese potrillo valiente y corajudo del primer semestre.

Con Francisco Leandro en sus riendas, el hijo de Dabster corrió al frente desde la partida y siempre marcado de cerca por el cordobés Saeroyi (Seize),  bajo un parcial inicial de 23s28/100. 

Al mismo tiempo, la pobre Shizuka se mataba a golpes con Ask For Wild -un poco menos con el propio Mago Beto- y era puesta de costado por el primero de ellos cuando, tras pegarse con Txiringate (Lizard Island), encaró de golpe para dentro, sin caerse de milagro.

Con los líderes sin aflojar, Shizuka empezó a descontar pegada a los palos y en el codo se los llevaba por delante. 

Una vez en la recta, Mago Beto sacó a relucir su categoría para, primero, dirimir su duelo con Saeroyi -finalmente tercero- y no sufrió demasiado ante el avance interno de la potranca que, a pesar de todo, tuvo fuerza para llegar corriendo.

En un tiempazo de 1m10s10/100, Mago Beto firmó su quinto éxito en 10 salidas, todas ellas dentro del plano de los clásicos, elevando sus ganancias hasta los $ 21.139.050, unos 26.516 dólares al cambio del día. Criado por Wilgerbosdrift Argentina, el alazán es la tercera cría ganadora en el país para la francesa Celaeno (Rock of Gibraltar), además de Dream Snatcher (Flower Alley) y Visional (Cityscape).

Para Mago Beto aparece ahora en el horizonte la posibilidad de apuntar al Ciudad de La Plata (G2), del 19 de noviembre próximo, de regreso al Bosque, una cancha que conoce de memoria y en la que entrenó por mucho tiempo. De hacerlo, será con la confianza a pleno.

0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page