top of page

Malibú Spring deja las pistas después de una campaña formidable

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 14 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

El mejor caballo sudamericano de 2022 según los rankings internacionales será ahora padrillo; su recurrente lesión en un sesamoide se agudizó y sus propietarios decidieron no arriesgarlo más

La campaña de Malibú Spring, el mejor caballo sudamericano de 2022 según los ratings internacionales, y una de las grandes figuras de la actualidad para el turf argentino, llegó a su fin. Su equipo priorizó la salud y decidió no arriesgarlo más ante algunos síntomas que el alazán fue mostrando en las últimas semanas, y lo retiró de las pistas para darle paso a una nueva etapa, ahora como reproductor. La noticia la comentó en la tarde de ayer el portal Info Turf.

De condiciones formidables, la fractura de sesamoide que sufrió de potrillo estaba empezando a incomodarlo nuevamente, según contó Tomás Kehoe Wilson, su propietario, con un tono firme en voz, seguro de haber tomado la decisión correcta.

"Iba desmejorando carrera tras carreras y sabíamos que era como una especie de bomba de tiempo, que no iba a aguantar demasiado más. El caballo fue muy fielo, nos fue avisando y no queríamos que sufriera un accidente. Sabiendo su condición hay que parar de arriesgar. Ahora se quedará en el stud descansando y estamos en tratativas con varios haras para incorporarlo como padrillo en la temporada que se viene", explicó Tomás.

"Fue un milagro recuperarlo y si le pasaba algo nos íbamos a sentir muy mal. Lo recompramos hace un tiempo pensando en su futuro como padrillo. Quería que ganara 2 carreras para demostrarnos su potencial, y nos dio un montón de cosas más", agregó el joven criador, que maneja el Haras Vikeda junto con su familia, donde se crió el crack.

Por el generosísimo Greenspring (Orientate), y bajo la preparación de Marcelo Sueldo, Malibú Spring corrió en 10 ocasiones y se impuso en 9 de ellas, desde los 1200 metros y hasta los 2000, pasando con efectividad por los 1400, la milla y también los 1800, totalizando premios por 18.189.000 pesos. Sus conquistas más importantes las alcanzó en los grandes premios Estrellas Mile (G1) y Palermo (G1), venciendo además en los clásicos Clausura (G2), Perú (G2), 25 de Mayo de 1810 (G2) y Haras Argentinos (L), este último el 29 de enero y en la que sería su despedida.

Malibú Spring ofrece una interesante condición genética, pues extiende la línea paterna del formidable Blushing Groom (Red God) y que tan buenos resultados diera en nuestro país, con el caso bandera de su hijo Candy Stripes, siendo un outcross fenomenal para las líneas de Mr. Prospector (Raise a Native) y Northern Dancer (Nearctic), dominadoras del elevage local y mundial.

El crack tiene por madre a Matsumura (Editor's Note), que ganó 3 carreras en su campaña, pero se muestra destacadísima en la reproducción, habiendo dado también a la G3 Misty Spring, a la clásica Madonna Girl y a la muy corredora Madero Girl, todas también con Greenspring.

El turf extrañará a un caballo de las condiciones fantásticas de Malibú Spring, pero la decisión adoptada por sus allegados suena correcta y justa para premiar su nobleza. 

 
 
 

Comments


bottom of page