El hijo de Master of Hounds superó por 6 cuerpos a Buen Partido en el Handicap Arturo A., sobre los siempre exigentes 2500 metros
Desde el Hipódromo Independencia de Rosario el entrenador Norberto Ricchi está construyendo un fondista con ganas de destacarse grande esta temporada. De la mano de su madurez, ya casi al borde de cumplir 5 años, Maret da que hablar en el nivel intermedio y después de su notable victoria en el Handicap Arturo A. (2500 m, arena) parece haberse ganado la posibilidad de llegar a los clásicos.
Lo del hijo de Master of Hounds fue casi una repetición de lo que venía de hacer en el Handicap Papanatas, en la cancha interna de San Isidro, demoliendo a sus rivales tras dominar con absoluta facilidad en el derecho, y confirmando su gran momento... Y sus pulmones.
Cargando el peso máximo de 60 kilos, como enorme favorito (pagó $ 1,60), para Francisco Leandro fue todo muy sencillo sobre las riendas del carablanca del Stud La Norteamericana, pues se limitó a vigilar lo que hacía adelante el puntero Baby Groot (Galán de Cine, 52), se arrimó en la curva final y luego ejerció un dominio abrumador.
Intentó tratar de seguirle el ritmo Buen Partido (Equal Stripes, 59), pero nada pudo hacer, debiendo conformarse con llegar como escolta a 6 cuerpos del ganador, y con 3 de ventaja sobre Candilero (Cisne Branco, 55 1/2), que completó el podio, todo tras 2m34s79/100.
Criado por el Haras El Paraíso, Maret ya había tenido otras muestras importantes, como su éxito en el Handicap Haras El Virtuoso de 2022 o sus terceros en los clásicos Perú (G2), Irineo Leguisamo (L) y Haras Argentinos (L). Pero ahora parece haber alcanzado un nivel superior, que ilusiona.
Maret lleva la distancia en su sangre, pues pertenece a una de esas típicas familias de El Paraíso que se lucieron por muchos años en la distancia. Brannyka (Incurable Optimist), su madre, es propia hermana del G2 Banganyiko, y Tanganyika (Intérprete), su abuela, fue una corredora estupenda, que se impuso en los grandes premios Criadores (G1) y Estrellas Distaff (G1), además de llevarse los clásicos Los Haras (G2), Partícula (G2), Bullrich (G2) y Apertura (G3), sin cotar su infinidad de arrimes conseguidos.
Comments