top of page

Maroñas: Phillipson fue amo y señor del domingo de Campeones

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 2 jun
  • 3 Min. de lectura

La divisa de Benjamín Steinbruch logró 7 triunfos en Maroñas, 4 de ellos en la serie organizada por los Criadores, incluyendo el Classic con Quixote por distanciamiento


El equipo de Phillipson coronó su tarde llevándose el Classic con Quixote / MAROÑAS
El equipo de Phillipson coronó su tarde llevándose el Classic con Quixote / MAROÑAS

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- La tarde de Campeones en el Hipódromo Nacional de Maroñas se tiñó de color Phillipson, con la divisa de Benjamín Steinbruch consiguiendo una cosecha memorable, quizás, la mejor de su historia.

La chaquetilla se impuso en 7 de las competencias disputadas al cabo del domingo, quedándose con 4 de las competencias que fueron parte de la décimo octava edición de la serie que organiza la Asociación de Criadores del Caballo Puro de Carrera del Uruguay.

Bastante trabajo tuvieron los comisarios a lo largo de la fecha, incluso en el Campeones Classic (2000 m, arena), donde Quixote (T.H. Approval y Forbidden Love, por Footstepsinthesand) se terminó quedando con la victoria por la vía del distanciamiento, luego de que, en la pista, Running Gun (Full Mast) lo superara por 3/4 de cuerpo.

Ocurre que este último cerró su línea hacia los palos en 3 oportunidades durante el derecho, sin tocar a Quixote, que venía junto a los palos, pero, claramente, impidiéndole avanzar sin el margen necesario. Tras un largo análisis, los jueces modificaron el marcador, con Pluto (Discreetly Mine), favorito y compañero del vencedor, en tercero a medio pescuezo, cargando muy fuerte en el cierre.

Raimundo Soares tiene a su cargo al vencedor, que fue conducido por Carlos Lavor y cuyo tiempo fue de 2m3s44/100. Quixote había sido octavo en esta misma carrera hace 12 meses, cuando se impuso Pluto, y venía de triunfar en una condicional sobre 1400 metros, sin olvidar su segundo detrás del argentino Roundofapplause (Fortify) en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) de 2023.

La cosecha clásica de Phillipson se abrió con Sandigold (Will Take Charge y Kerubim Dourada, por T.H. Approval) en el Campeones Mile (1600 m, arena), con Jorge Rey presentando al alazán preparado por Antonio Cintra y Luis Cáceres en sus riendas.

En el Campeones Juvenile (1400 m, arena), para potrillos, Touch of Destiny (Midshipman y Holanda Yo, por T.H. Approval) mantuvo su invicto al cabo de 5 salidas superando por 7 cuerpos a su socio Tadow Star (Midshipman), otra vez con Luis Cáceres en su silla, pero bajo el entrenamiento de Raimundo Soares.

Finalmente, el cuarto título de Phillipson en Campeones lo aportó Rabravo Demon (Uaredemon y Carola Brava, por Lasting Approval), defendiendo de la mejor forma su título en el Sprint (1200 m, arena), ya que también había levantado el trofeo en 2024. Otra vez Cáceres y Soares hicieron equipo, ahora con el 5 años derrotando por 1 1/4 cuerpo a Pelagio (Overanalyze), tras 1m9s51/100.

Otra de las grandes carreras de la serie fue el Distaff (1800 m, arena), donde la gran favorita Dale Flojita (Sloane Avenue) tuvo una tarde para el olvido llegando apenas séptima y cediéndole el protagonismo a Guitarrera (Mestre Gosik y Mi Bordona, por Ecclesiastic, Haras Don Juca), que se adelantó por 1 1/4 cuerpo a Negra Modelo (Trinniberg), en una exacta totalmente inesperada. Everton Rodrígues se lució en la silla de a defensora de la caballeriza Luca y a la que entrena Pablo Duarte, cuyo tiempo para la distancia fue de 1m48s43/100.

El Juvenile Fillies (1400 m, arena), para potrancas, fue para la favorita Grandinata (Trinniberg y Granduca, por Exchange Rate, Haras Don Carlos), derrotando por medio cuerpo a Tupi Carioca (T.H. Approval). Sergio Dorneles tiene a su cargo a la zaina del Stud Cabaña El Indio y que tuvo en su montura a Waldemar Maciel.

Finalmente, el Campeones Juvenile Sprint (1000 m, arena) tuvo otro resultado sorpresivo con la victoria de Storm Summer (The Leopard y Summerville, por Pitu da Guanabara, Haras Santa María de Juncal) por 1 1/4 cuerpos sobre Malandra (Orb). Fernando Olivera y José P. García son los profesionales que se lucieron con el crédito del Stud La Reina.



Comments


bottom of page