top of page

Matarani y un G3 como regalo de Navidad para la hípica argentina

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Sobre la pista de Monterrico, en Perú, el hijo de Endorsement superó al tordillo Don Feres en el Clásico José Rodríguez Razzeto

LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Justo antes de la noche buena, desde el Hipódromo de Monterrico llegó un lindo regalo para la hípica argentina con la gran victoria que consiguió Matarani en el Clásico José Rodríguez Razzeto (G3-1700 m, arena), dando el golpe al batir al gran favorito Don Feres (Singe the Turf), el tordillo que terminó segundo del brasileño Doutor Sureño (Agnes Gold) en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de octubre último en el Hipódromo de San Isidro, y que cumplía su reprise en el plano local.

Caballo bueno, de clase comprobada, el hijo de Endorsement viene recuperando su mejor forma después de unos meses de volar más bajo de lo acostumbrado. Previo vencedor en el Clásico Enrique Martinelli Tizó (L) y tercero en el Clásico Antinoo en su salida más cercana, el zaino preparado por Augusto Olivares fue protagonista desde temprano, hostigando a su compatriota y puntero Elias Sripe (Equal Stripes), y despojándolo del primer puesto en el poste de los 900 metros.

Ya en la curva, Matarani se fue afirmando y siempre mantuvo diferecias apreciables sobre Don Feres, que intentó durante toda la recta darle alcance, aunque sin el resultado deseado. En la meta, el caballo del Stud Arriba Arequipa le saco 2 3/4 cuerpos al preferido de la cátedra con Toni Kroos (Riviera Cocktail) ocupando la tercera colocación a otros 10 largos, con un Elías Sripe desconocido y que sólo pudo llegar cuarto a 22, apenas por delante de Don Humber (Kitten's Joy), todo en una marca de 1m44s98/100.

Criado por el Haras La Quebrada, Matarani llevó la precisa conducción de Miguel Vilcarima en la que fue la octava conquista de su campaña al cabo de 27 presentaciones, quinta en el plano de los clásicos pues también se llevó el mencionado Martinelli Tizo, el Jockey Club del Perú (G1), el Comercio (G3) y el Kevin, sin contar varios arrimes de jerarquía y que fue representante del Jockey Club del Perú en los Longines Latinoamericano de 2021 en Maroñas y de 2022 en el Hipódromo Chile, llegando último y quinto, respectivamente.

Matarani tiene por madre a Quinary (Luhuk), que produjo a la ganadora clásica en Palermo Unity (Grand Reward) y es hermana materna de los placé clásicos Innumerable (Indygo Shiner) y Ten Ways (Indygo Shiner), y también de Best Number (Bernstein), vientre del fondista Best Galano (Galán de Cine).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page