El ganador del 25 de Mayo baja a los 2 kilómetros para toparse con la importante yunta del Stud Las Monjitas
Puede tener nombres más o menos importantes, pero el Gran Premio Estrellas Classic (G1-2000 m, $ 12.000.000 de pesos para el ganador) nunca pierde la magia. Coronando cada edición de las Carreras de las Estrellas, la notable realización de la Fundación Equina Argentina, llega en este 2023 con una nómina breve de 8 participantes pues, como anunció Turf Diario en la semana, Clapp (Il Campione) no estará en los partidores.
Más allá de algunas ausencias, como la de Miriñaque (Hurricane Cat), que no está inscripto en la serie, varios de los referentes de la distancia de la actualidad estarán en los partidores dispuestos a darlo todo y a llegar a un triunfo que haya valido el esfuerzo y nos nervios. Uno de esos imborrables.
Fresco héroe en el Gran Premio 25 de Mayo (G1), Menino do Río apostará otra vez a poder marcar el camino desde el salto y llegar ileso a destino, bajando desde los 2400 metros a los 2000, pero también con una pista mucho más gentil respecto del barrial insoportable en que se disputó la carrera patria.
El hijo de Fortify del Stud RDI tendrá que estar atento principalmente a lo que hagan Natan (Señor Candy) y Jazz Seiver (Super Saver), la yunta del Stud Las Monjitas y que son los otros dos ya ganadores en la máxima escala en la prueba. El primero, héroe del controvertido Gran Premio Jockey Club (G1) de 2022 bajo idénticas circunstancias a las que enfrentará ahora, reprisó con un tibio cuarto en el Clásico Macon (L), en la peor gestión de su campaña, pero mejoró en privado y será durísimo esta vez. Jazz Seiver, por su parte, que se impuso en las 2000 Guineas (G1) del último calendario, naufragó en el pantano del 25 de Mayo y llegó sólo quinto, pero en terreno normal y en menos tiro su atropellada seguro volverá a tener pimienta.
Hace un año en Palermo, el Haras Marías del Sur, el entrenador Rubén Quiroga y el jockey Francisco Leandro levantaban la copa del Classic con el notable Durazzo (Fortify), y ahora todos sueñan con repetir la hazaña juntos con Super Number como vinculante. Reciente escolta de Roberts Hit (Hit It a Bomb) en el mencionado Clásico Macon, no se podrá descuidarlo.
Western Camp (Orpen) viene de llegar segundo de Pay the Man (Treasure Beach) en el Clásico Forli (G2), y Pepe Joy (Fortify) tercero de Menino do Río en el 25 de Mayo, y son datos para la sorpresa. Con 2 en 3, Kavac (Cityscape) salta grande en la consideración, pero lo tienen por bueno. Y que queda el tordillo Master Clette (Mastercraftsman), metido en la más brava de su vida.
Comments