top of page

Michael Banahan: “Fue el fin de semana más increíble que podríamos haber tenido”

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 11 may
  • 6 Min. de lectura

La voz autorizada de Godolphin en Estados Unidos repasa los logros de Sovereignty, Good Cheer y los éxitos europeos, con la vista puesta en el Belmont Stakes y el gran sueño: ganar el Classic


Michael Banahan, parte importante en el estupendo presente de Godolphin en USA / KEENELAND
Michael Banahan, parte importante en el estupendo presente de Godolphin en USA / KEENELAND

Por Diego H. Mitagstein

Michael Banahan es, por estos días, una de las piezas fundamentales en el andamiaje de Godolphin en los Estados Unidos. La divisa del Sheikh Mohammed viene de vivir un fin de semana formidable allí, venciendo con Sovereignty (Into Mischief) en el Kentucky Derby (G1) y con Good Cheer (Medaglia D'Oro) en el Kentucky Oaks (G1), y brillando también del otro lado del Atlántico, gracias a Ruling Court (Justify) y Desert Flower (Night of Thunder), que se impusieron en las 1000 y 2000 Guineas (G1) de Newmarket, en Inglaterra, como para que la historia sea única.

De allí que haya sido un verdadero lujo la entrevista que Banahan ofreció este viernes al programa Objetivo Breeders' Cup, parte del pool de medios que integra Turf Diario, y que merece ser reproducida en su totalidad aquí, pues ofreció conceptos de primer mundo, interesantes, de esos para aprender, además de ahondar en los detalles sobre el día a día el mejor potrillo del momento en las tierras del Tío Sam, las razones sobre su no participación en el Preakness Stakes (G1) de la próxima semana, y cuáles serán sus objetivos a futuro.

-¿Qué significa la victoria en el Kentucky Derby para Godolphin y, específicamente, cómo describirías este fin de semana remarcable que tuvo el equipo? 

-Bueno, es una carrera que el Sheikh Mohammed, fundador de Godolphin, siempre quiso ganar y, obviamente, destinó un montón de recursos y ha trabajado desde distintos ángulos tratando de comprar caballos tanto caballos de carrera como yearlings. Fue una búsqueda continua y por eso estamos muy agradecidos de que fuimos capaces de cumplir el objetivo de ganar el Derby con un caballo que Godolphin gestó y crio localmente, además de vencer también en el Oaks con Good Cheer, criada por nosotros, potranca invicta, hija de nuestro padrillo Medaglia D'Oro. Todo esto hizo que tuviéramos el fin de semana más increíble que podríamos haber tenido. 

-¿Cuál fue la parte más desafiante del proceso de lograr la primera victoria en el Kentucky Derby para Godolphin?

-El sólo hecho de llegar. Hace algunos años, tuvimos al favorito con Essential Quality (Tapit), un caballo invicto, campeón 2 años, de un pedigree hermoso... Llegó a la carrera en gran forma, ganó su preparatoria en la Toyota Bluegrass (G1) y realmente sentimos que tal vez era la oportunidad de ganar el Kentucky Derby. Desafortunadamente, no fue su día. Fue el Campeón 3 años ese año, pero no ganamos el Derby. Toma años y años intentar conseguir el caballo adecuado para llegar allí. No es un objetivo específico, para nosotros, pero sin duda es algo que tenemos que: encontrar un potrillo que sea lo suficientemente bueno como para ser capaz de correr y competir, no sólo estar presentes. Queremos hacerlo con un caballo que pensamos que tiene oportunidad de ganar. Eso se construye a lo largo de muchos, muchos años. Tuvimos la suerte de que esta vez contamos con un grupo estelar de 2 años en 2024, que hemos preparado y que han sido muy buenos como 3 años. Fuimos afortunados, muy, muy afortunados al tener dos caballos en el Derby, ambos con buenas oportunidades, y se necesita un montón de caballos para tratar de ganar esa carrera. 

-¿Cuáles son las mayores fortalezas de Sovereignty? ¿Qué lo hace un ganador, un caballo diferente? 

-Tiene una genética perfecta, por uno de los padrillos líderes como Into Mischief. Cuenta con una madre Bernardini, hermosa, de un físico increíble. Viene de una gran familia. Si vas hasta la tercera madre encontrás a Lakeway, que era muy corredora. Ganó varios G1 y también corrió el Kentucky Oaks, siendo place. Ese fue el punto de inicio. Cuando nació era un potrillo grande, muy lindo y se desarrolló durante todo el otoño el año pasado. Cada semana mejoraba un poco más y como yearling fue uno de nuestros tops. Así que cuando lo mandamos a Florida para domar y hacer el pretraining, fue una de nuestras mayores esperanzas. Hacía todo lo que le pedían y, ya en el stud, continuó haciéndonos soñar. Teníamos un montón de caballos muy buenos cuando Bill Mott lo recibió, vio mucho potencial en él y cuando lo empezó a trabajar realmente confirmó ese potencial. Estaba muy contento de correrlo el día del Travers (G1) en Saratoga, que usualmente tiene algunas de las carreras más competitivas para perdedores de dos años. Nos gustó su debut, llegando cuarto pero rematando muy fuerte. Aún perdiendo, un montón de gente estaba hablando de él. De nuevo fue derrotado en la segunda carrera y por eso teníamos muchas ganas de intentar fuera a dos codos y en mayor distancia, que le iba a venir bien para mostrar su mayor fortaleza. Así que lo corrimos el Street Sense Stakes (G3) en Churchill y salió de perdedor en esa carrera. Teníamos dos objetivos: ver cómo se desenvolvía en Churchill Downs y ganar, asi que los alcanzamos. Cada vez que Bill le hacía alguna pregunta en la pista, respondía. Lo vimos cuando tuvo su carrera de regreso en el Fountain of Youth (G2), porque tuvo un poco de fiebre en enero y se perdió algunos días de entrenamiento. Nos hubiera gustado empezar un poco antes que eso, pero tuvo una excelente preparatoria en el Florida Derby (G1), pese a perder. Cuando llegó a Kentucky se le podía ver cada vez más fuerte, galopando incluso con más ganas, y realizó un trabajo  excepcional dos semanas antes del Derby, que nos entusiasmó. Bill estaba muy relajado y feliz con la, la condición en que estaba el caballo y llegábamos en la mejor forma que pudimos

-¿Fue una decisión difícil saltarse el Preakness, no? ¿Qué los llevó a elegir ese camino?

-Fue una decisión de equipo. Nos reunimos con Bill Mott durante un par de días y discutimos los pros y las contras de ir al Preakness. Obviamente es la etapa media de la Triple Corona, una carrera muy importante para tratar de ganar. Pero nos pareció que en el mejor interés del caballo era no correr y tener un descanso de dos semanas extra y volver para el Belmont Stakes. Es el mismo plazo entre el Florida Derby y Kentucky Derby, y ya vimos lo bien que respondió al hacer eso; sentimos que era lo correcto para él. Fue una carrera dura la que tuvo en el Kentucky Derby, por el estado de la pista. Sentimos que era lo correcto que hacer por el caballo, pues queremos tenerlo para el resto del año también, tal vez incluso mantenerlos en entrenamiento el próximo año y llegar a Dubai World Cup. Miramos a largo plazo

-Sobre Good Cheer, que mencionaste al principio de la entrevista, se siente como una potranca con algo especial, como una de las buenas...

-Sí, es obviamente invicta y cada vez que va a las carreras no decepciona. Mejoró y mejoró en cada carrera. En 2024 tuvimos a Immersive, la campeona 2 años y en ese momento pensamos que ella era nuestra carta para el Oaks y que Good Cheer lo sería para el Alabama, porque siempre supimos que quería más distancia. Immersive tuvo que descansar unos meses, asi que Good Cheer la sustituyó admirablemente. Es una potranca muy especial, con la que Brad Cox y su equipo han hecho un trabajo fenomenal; tiene mucha clase, sale y hace su trabajo. Luis Saez, que la conoce muy bien, tiene mucha confianza en ella y, e incluso, le dio un codo más amplio  en el Oaks buscando no tener tropiezos.

-Godolphin ganó el Derby. un objetivo de larga data para, para todos. ¿Cuál es el próximo sueño de perseguir? 

-Lo que nos encanta para tratar de intentar es una carrera que no hemos ganado todavía: el Breeders' Cup Classic. Tuvimos algunas participaciones, como con Frosted (Tapit) y Essential Quality, entre otros, pero todavía no conseguimos, y nos encantaría.  Y, obviamente, nos encantaría volver al Derby. Fue una carrera especial para ganar, la más importante para el público en general en Estados Unidos...

Comments


bottom of page