El campeón busca su octavo triunfo de G1 en el Gran Premio 25 de Mayo, dentro de una temporada en la que está invicto en 3 salidas
Miriñaque, el formidable Miriñaque, quiere hacer todavía más grande su historia. Y, en ese camino, pocas carreras pueden ser tan ideales como el Gran Premio 25 de Mayo (G1-2400 m, césped), una fecha tan cara para los sentimientos de los argentinos. El tordillo incansable, el de los grandes triunfos, los viajes llenos de esperanza y la calidad inagotable, será la figura central de una jornada de esas que los hípicos no pueden perderse bajo ningún punto de vista. Hay pronóstico malo para hoy y para toda la semana, pero, se sabe, el burrero desafía todo, mucho más, si la recompensa es la de disfrutar de uno de los mejores caballos que forjó la hípica nacional en los tiempos recientes.
El hijo de Hurricane Cat volverá al Hipódromo de San Isidro para buscar mantener su invicto en la temporada y conseguir su triunfo número 8 en materia de G1, tras llevarse la Polla de Potrillos (G1), el Nacional (G1), el General San Martín (G1), el Dardo Rocha (G1), el Miguel A. Martínez de Hoz (G1), el Honor (G1) y el República Argentina (G1), los 3 últimos en este calendario.
Será la segunda participación de Miriñaque en el 25 de Mayo, pues en la versión de 2021, reprisando, terminó segunod a sólo medio pescuezo de otro caballo sensacional como Village King (Campanologist), que sería el mejor aquella temporada, con final perfecto en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1).
Quizás para muchos el Honor y el Repñublica Argentina no lo vieron medirse con lo más selecto de la categoría, pero habrá que recordar que cuando a fines de febrero se llevó el Martínez de Hoz lo hizo superando, entre otros, a El Musical (Il Campione) e Irwin (Seek Again), entre otros...
La prueba patria pone en el camino del crack un panorama más complicado que en sus recientes incursiones porteñas, con varios adversarios que atraviesan un momento ideal, principalmente, por el lado de Jazz Seiver, que ahora viene ratificando todo lo bueno que hizo en 2022, cuando sobresalió venciendo aquí, pero en la milla, en el Gran Premio 2000 Guineas (G1). El zaino de Las Monjitas maduró y lo muestra en los resultados, pues hilvanó triunfos en los clásicos Regimiento de Granaderos a Caballo (L) y Porteño (G3), siempre corriendo a la expectativa.
En esta última carrera Jazz Seiver alcanzó cerca de la meta a un valiente Menino do Río (Fortify), que hizo la punta marcado a presión por Camus Superior (Vástago Salvaje), se aguantó un montón y ahora llega con sed de revancha más que justificada.
El otro ganador de G1 de la nómina es Special Dubai (E Dubai), otro tordillo de pergaminos fuertes, como que supo quedarse con el Gran Premio General San Martín de 2021 y que no compite desde que finalizara tercero del propio Miriñaque en el Dardo Rocha, un rival con el que antes había perdido en cada uno de los 3 pasos del Campeonato Palermo de Oro.
Para los buscadores de sorpresas, la actualidad de Maret (Master of Hounds) entusiasma sobremanera, más allá de que el salto será gigante, pues en su última labor se llevó por 6 cuerpos el Handicap Arturo A., sobre la arena porteña.
Pepe Joy (Fortify) y Mr Globalizado (Global Hunter) son la experiencia "personalizada", con Soviet Again (Seek Again) y El Camino Real (Il Campione) aportando su presencia con la ilusón de dar un golpe histórico.
Se viene otro Gran Premio 25 de Mayo, con cancha brava, como tantas veces, y con Miriñaque...
Comments