El tordillo batió a El Musical en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1), sobre el césped de San Isidro, e hizo historia convirtiéndose en el primer caballo en ganar pruebas de máxima escala en las 4 pistas donde el calendario las incluye
Miriñaque se ríe del calendario, de su campaña pesadísima y sigue agigantando su leyenda. Es más , este sábado en el Hipódromo de San Isidro hasta hizo historia, pues se convirtió en el primer caballo capaz de ganar un G1 en las 4 pistas que ofrecen esa posibilidad en su calendario. Ya había vencido en la Polla (G1) y en el Nacional (G1) sobre la arena de Palermo, en la tierra platense conquistó el Dardo Rocha (G1) y sobre césped porteño se alzó con el Gran Premio General San Martín (G1).
Este sábado se sacó una espina que tenía clavada hace tiempo y le "torció la mano" a la grana norteña sacando chapa de crack en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1-2000 m), la primera prueba de máxima escala de la temporada, su quinta de actuación en lo particular.
Con un Francisco Leandro notable, ratificando ser su socio perfecto, el tordillo del Stud Parque Patricios le "firmó la boleta" casi sobre el disco al potrillo El Musical (Il Campione), venciéndolo por el pescuezo, luego de que el favorito peleara adelante bajo parciales vivos con un Irwin (Seek Again) que apareció en la pista encaretado, para sorpresa de muchos.
Mientras el mejor 3 años de sudamérica en 2022 y el Caballo del Año de 2021 le sacaban chispas al reloj corriendo los 400 metros iniciales 24s49/100, los 800 en 47s24/100 y los 1200 tras 1m10s1/100, el jockey brasileño mantenía al hijo de Hurricane Cat lejos y a la expectativa, aguardando el derecho para atacar.
Por los 400 El Musical había despachado a un Irwin que lucía más perdido que cuando corría sin careta y de atrás, y parecía encaminarse hacia una nueva victoria, pero Leandrinho y Miriñaque desataron el ataque final en las dos cuadras finales para alcanzar el objetivo prácticamente en el último salto, deteniendo el reloj en 1m58s35/100, con parcial complementario para la milla de 1m33s42/100.
A 3/4 de cuerpo, Pelo Platinado (Cima de Triomphe) fue tercero, con Menino do Río (Fortify), Irwin y Clapp (Il Campione) llegando a pescuezo, cabeza y cabeza, completando el marcador.
El Martínez de Hoz dejó también lugar para algunas decepciones, como las de Don Chajá (Seek Again) y El Cid Campeador (Il Campione), que sólo pudieron terminar noveno y décimo, respectivamente, perdiendo varios de los puntos que habían sumado en sus gestiones más recientes, pero con carta blanca para esperar su recuperación a futuro.
Nacido en el Haras de La Pomme y atendido por María Cristina Muñoz, Miriñaque se reivindicó rápidamente de su inesperado resbalón en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), cuando llegó octavo detrás de varios de los rivales a los que venció ahora y en el que fue su único no placé en el país.
A sus bien entrados 6 años, el nieto de Honour and Glory que también supo competir en los Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos y Uruguay confirmó su vigencia, su pertenencia a la élite y su lugar en la historia, y ahora mira con esperanzas un primer semestre que tienen varios objetivos de los grandes por delante, como el Gran Premio República Argentina (G1), el Gran Premio 25 de Mayo (G1) y el Gran Premio Estrellas Classic (G1), aunque no está inscripto en la serie y debería pagar el suplemento para ser de la partida. Miriñaque se quedó con la gloria y con todos los aplausos en el Gran Premio Miguel A. Matínez de Hoz, sacando a relucir su chapa de crack y su vigencia. No importa cuando lea esta nota, Miriñaque siempre está.
Comentarios